Segundo puente Chaco-Corrientes: habrá audiencias de evaluación de impacto de las circunvalaciones

Tras aprobarse el financiamiento del BID, se desarrollarán instancias requeridas por el organismo para analizar aspectos sobre la construcción de las conexiones físicas.

A partir del financiamiento aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible del Chaco llevará adelante las audiencias públicas con el objetivo de cumplimentar el procedimiento necesario para realizar la construcción del segundo puente Chaco – Corrientes sobre el río Paraná.

 

Esta obra tiene como objetivo fortalecer la conectividad entre las provincias, descongestionar a las ciudades costeras del tránsito pesado y optimizar la circulación del Corredor Bioceánico Norte. Así lo informó ayer el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, consignando que las dos audiencias necesarias para concretar el proyecto se realizarán en el Chaco: una correspondiente a la “obra variante de paso por la ciudad de Resistencia Circunvalación RN 11” y otra para la “obra conexión física entre Chaco y Corrientes, RN 11 Km 998, 2° Puente Chaco-Corrientes”.

 

Ambas instancias participativas sobre este hecho, se llevarán adelante el martes 5 de diciembre a las 9 y a las 15, respectivamente, de manera presencial en las instalaciones de la Dirección Provincial de Vialidad, sita en av. 25 de Mayo 2398 de la ciudad de Resistencia.

 

Quienes deseen participar de estos espacios deberán inscribirse en el sitio web de Vialidad Nacional o de manera presencial en las oficinas del 18° Distrito Chaco (av. Italia 191, Resistencia, Chaco) de lunes a viernes de 8 a 13.

 

El proyecto contempla la construcción de un nuevo puente de 772 metros de longitud y 25,7 metros de ancho que unirá las ciudades de Resistencia y Corrientes sobre el río Paraná, con viaductos de acceso que alcanzan un total de 5,6 kilómetros y 28,2 kilómetros de autopista que vincularán a las rutas nacionales 11 y 12. De esta manera, se beneficiarán 88.000 personas usuarias que circularán diariamente por la nueva infraestructura.

 

Préstamos para la primera etapa

 

Con respecto al financiamiento del BID, la entidad financiera internacional aprobó una Línea de Crédito para Proyectos de Inversión (CCLIP) de USD 700 millones y un primer préstamo individual de USD 345 millones que financiará la primera fase de la construcción de la obra, la supervisión de la misma y acciones de mitigación socio-ambiental.

 

También apoyará acciones de fortalecimiento institucional, como diagnóstico, estructuración y equipos para el sistema de gestión y mantenimiento de grandes puentes en la Red Vial Nacional. Asimismo, prevé el diseño del esquema de operación de los puentes y redes de acceso entre Resistencia y Corrientes, el diseño e implementación de una planificación vial territorial resiliente y la promoción de una movilidad urbana sostenible.

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro