La obra surgió por la necesidad de optimizar el servicio de agua potable en una ciudad creciente como “La Perla del Oeste”, ante lo cual fue necesario la intervención del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente para replantear el sistema de captación, tratamiento y distribución del agua potable.
La obra convirtió el sistema de único ingreso y distribución en un sistema bimodal, con doble ingreso, mayor capacidad de reserva y mejores parámetros en red como presión y caudal, que brindará un servicio de calidad a una población de aproximadamente 13.000 habitantes.
La nueva perforación “Pozo de Huaco N°2”, de 239 de profundidad y con una capacidad de 200 m3/h, permite a través del acueducto conducir el líquido hacia el complejo de cisternas (tiene una longitud total de 4.900 metros) que tienen una capacidad de almacenamiento de 430.000 litros de agua, lo que contribuirá a mejorar los parámetros de la red de distribución de agua, como el caudal y la presión.
Estas tres cisternas consisten en dos tanques de 150.000 litros y uno de 130.000 litros.