Se habilitó la nueva planta de la empresa, que pasó de 1.355 a casi 3 mil metros cuadrados de superficie cubierta. Con inversiones en el mercado de capitales, la firma se prepara para un nuevo proceso de expansión.
El grupo Insuga inauguró la tercera etapa de ampliación de sus instalaciones, ubicadas en el parque industrial de Puerto Tirol,
INSUGA es la principal compañía regional de transformación de materia prima cruda proveniente de la elaboración de despojos frescos de faena animal. Elabora harina de carne y hueso de gran contenido proteico, cebo industrial de alta calidad, alimentos balanceados con alto valor nutricional y grasa bovina refinada marca “Su Chaco”, exportando actualmente a países como Brasil y Vietnam.
Este 6 de mayo se cumplen exactamente diez años desde que la empresa hizo la primera carga de productos terminados. Desde entonces no paró de crecer, ya que la planta inaugurada este sábado constituye la tercera etapa de ampliación y en paralelo prepara un cuarto proceso.
Desde su radicación en el 2013, la firma logró multiplicar su producción acogiéndose a los distintos regímenes provinciales de promoción industrial. Insuga hoy puede tener una proyección de casi 5 millones de dólares de exportación en esta planta y ya genera más de 200 empleos en tres provincias (Chaco, Santa Fe y Entre Ríos).
La firma incursionó además en el mercado de obligaciones negociables con operaciones de colocación coordinadas por el Fondo de Garantía del Chaco (FOGACH). En la actualidad cuenta adicionalmente con la bonificación de tasa de interés para el financiamiento de empresas chaqueñas en el mercado de capitales.
Gracias a esta herramienta la empresa pudo edificar dos nuevas naves completamente equipadas para la elaboración y envasado de grasa bovina y alimentos para mascotas, además de un nuevo edificio destinado a la administración de la firma, totalizando una inversión de 310 millones de pesos. De esta manera brinda empleo a 55 operarios, en su mayoría jóvenes de Puerto Tirol, con la proyección de llegar a los 100.
Insuga contaba hasta el 2020 con una superficie cubierta de 1.355 metros cuadrados. Con las ampliaciones tiene ahora una superficie cubierta de casi 3 mil metros cuadrados, entre la envasadora de grasa, la fábrica de alimentos para mascotas, el módulo técnico de planta de alimentos, el nuevo edificio de administración y el nuevo estacionamiento.
Durante el acto, el CEO de Insuga, Fabián Ardetti, anunció la colocación de otros 300 millones de pesos en el mercado de capitales que cuenta con los avales del Nuevo Banco del Chaco, del FOGACH y de GARANTIZAR, para avanzar hacia el próximo objetivo: la construcción de la planta de rendering porcino.
Con la cuarta etapa ya constituida, la fábrica contará con una capacidad instalada de procesamiento de 60 toneladas por día (1.200 toneladas al mes) entre harina de carne y hueso porcina y cebo porcino. Requerirá incorporar 10 empleos adicionales y 800 nuevos metros cuadrados de superficie cubierta. De esta manera, se obtendrá un producto mejor percibido para formular alimentos balanceados para mascotas, con características especiales, generando al mismo tiempo la posibilidad de exportar a mercados más sofisticados y demandantes como China, Bangladesh y Tailandia, entre otros.