El subsecretario de Combustibles de la Nación Cristian Folgar presentará en Resistencia el próximo viernes 31, el marco regulatorio establecido para habilitar desde el 1 de diciembre la utilización de Gas Licuado Petróleo (GLP) en la propulsión de vehículos en el Chaco.
Se trata de la entrada en vigencia de la Resolución 131 de agosto pasado de la Secretaria por la que se estableció el marco para la instalación de equipos de GLP en automóviles y unidades de transporte y para el funcionamiento de las estaciones de servicio para la carga del combustible.
La Cámara de Expendedores de Combustibles del Chaco es la entidad organizadora de la llegada de Folgar a la provincia, en el marco de la primer conferencia sobre comercialización de GLP vehicular, que programa para el próximo viernes 31.
En este encuentro que tendrá lugar en el salón de planta baja de la Cámara de Comercio, contará con la participación y exposiciones además de profesionales de compañías petroleras que podrán actuar como proveedoras, de fabricantes de los equipos y de especialistas en gestión ambiental, recursos energéticos alternativos y seguridad en estaciones de servicios.
“Nos estamos preparando para dar una respuesta correcta a la llegada del GLP al Chaco, definiendo además todo el marco regulatorio local necesario para el desarrollo de la actividad. No podemos dejar librado a las fuerza del mercado un cambio de esta magnitud y esta situación invita a que tomemos todos los recaudos dando un marco de contención institucional adecuado que promueva además el recambio de las estaciones de servicios instaladas”, definió ayer a NORTE Miguel De Paoli, titular de la Cámara chaqueña.
La conferencia del viernes, con 150 plazas limitadas, pretende convocar a un calificado ámbito empresario y profesional, al que se invitarán a sumar a funcionarios y representantes provinciales, de modo de discutir ampliamente las posibilidades de la innovación que promete cambiar buena parte de la matriz energética de la provincia.
“Es necesario que logremos un entendimiento entre los distintos protagonistas que actúan en el mercado de los recursos energéticos, para concertar el camino a recorrer por el NEA y el Chaco en particular en la implementación del GLP como combustible alternativo a las naftas. La resolución 131 de la Secretaría de Energía de la Nación es una esperanza de supervivencia para muchos estacioneros, ya que va a servir para poner en marcha a miles de coches parados en la provincia” señaló De Paoli.
El GLP tiene ventajas técnicas al GNC utilizado hasta ahora en las provincias servidas con gas natural; fundamentalmente, permite recorrer casi el doble de distancias con un tanque de dimensiones similares.
Fuente: Diario Norte