Políticas Publicas

Jujuy rubricó una carta de intención con el Servicio Geológico Minero Argentino

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, y al presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SegemAr), Julio Bruno Novillo, firmaron una carta de intención que se traducirá en más inversiones, mayores volúmenes de producción y generación de empleo. Tras el acto celebrado en el Cabildo Histórico, el mandatario provincial comentó que hay una gran cantidad de actividad minera en la provincia y, en ese sentido dijo, apuntó que “sabemos, que podemos dar mucho más”. “Tenemos un futuro muy bueno por

Formosa: el 1° de agosto inicia el proceso de reforma constitucional

El gobernador Gildo Insfrán firmó el decreto por el cual establece como fecha de inicio de la sesión preparatoria de la Honorable Convención Constituyente el viernes 1° de agosto de 2025, a las 9 horas, en cumplimiento del plazo establecido por la Ley N° 1736. El Decreto N° 383 firmado por el primer mandatario este 29 de julio fue refrendado por el ministro de la Jefatura de Gabinete, Antonio Ferreira, luego de que el TEP, mediante Acta N° 75/25, haya

Chaco: inminente inicio de las obras del segundo acueducto

Desde la provincia indicaron que en un plazo estimado de 15 a 20 días se estaría en condiciones de firmar el contrato de adjudicación de la obra del Segundo Acueducto del Interior, una de las infraestructuras hídricas más importantes de la provincia. “La obra ya está lista para ser adjudicada. Lo único que resta es un dictamen legal que autorice y permita la aceptación de la oferta para avanzar con la adjudicación. Estimamos que en los próximos días se completarán

Misiones: presentaron el Presupuesto 2026 con foco en obras públicas

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, presentó a la Cámara de Representantes, en el plazo constitucional, el proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Provincial 2026, que asciende a $4.092.995.715.000 (pesos cuatro billones noventa y dos mil novecientos noventa y cinco millones setecientos quince mil). La cifra representa un incremento del 31,7% respecto del presupuesto vigente de 2025, que fue fijado en $3.107.874.111.000 (pesos tres billones ciento siete mil ochocientos setenta y cuatro millones ciento once mil).

Recuperación económica desigual entre provincias

El repunte económico registrado en los primeros meses de 2025 no fue homogéneo en todo el país. Si bien el INDEC informó un crecimiento interanual del 5,8% en la actividad económica nacional durante el primer trimestre, los indicadores regionales y las cámaras empresarias muestran una recuperación desigual entre provincias. Según el Indicador Sintético de Actividad Económica Regional (ISAER) del Ministerio de Economía, el crecimiento estuvo liderado por la región centro y Buenos Aires, con un 6,7% interanual, mientras que otras

Salta presentó su Producto Bruto Geográfico: una herramienta estratégica para diseñar políticas públicas

Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño. El Gobierno de la Provincia presentó oficialmente el Producto Bruto Geográfico (PBG), una herramienta esencial para planificar el desarrollo productivo de Salta con base en datos concretos. La presentación estuvo a cargo del ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a docentes de la Universidad Nacional de Salta, profesionales

Jujuy rubricó una carta de intención con el Servicio Geológico Minero Argentino

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, y al presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SegemAr), Julio Bruno Novillo, firmaron una carta de intención que se traducirá en más inversiones, mayores volúmenes de producción y generación de empleo. Tras el acto celebrado en el Cabildo Histórico, el mandatario provincial comentó que hay una gran cantidad de actividad minera en la provincia y, en ese sentido dijo, apuntó que “sabemos, que podemos dar mucho más”. “Tenemos un futuro muy bueno por

Formosa: el 1° de agosto inicia el proceso de reforma constitucional

El gobernador Gildo Insfrán firmó el decreto por el cual establece como fecha de inicio de la sesión preparatoria de la Honorable Convención Constituyente el viernes 1° de agosto de 2025, a las 9 horas, en cumplimiento del plazo establecido por la Ley N° 1736. El Decreto N° 383 firmado por el primer mandatario este 29 de julio fue refrendado por el ministro de la Jefatura de Gabinete, Antonio Ferreira, luego de que el TEP, mediante Acta N° 75/25, haya

Chaco: inminente inicio de las obras del segundo acueducto

Desde la provincia indicaron que en un plazo estimado de 15 a 20 días se estaría en condiciones de firmar el contrato de adjudicación de la obra del Segundo Acueducto del Interior, una de las infraestructuras hídricas más importantes de la provincia. “La obra ya está lista para ser adjudicada. Lo único que resta es un dictamen legal que autorice y permita la aceptación de la oferta para avanzar con la adjudicación. Estimamos que en los próximos días se completarán

Misiones: presentaron el Presupuesto 2026 con foco en obras públicas

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, presentó a la Cámara de Representantes, en el plazo constitucional, el proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Provincial 2026, que asciende a $4.092.995.715.000 (pesos cuatro billones noventa y dos mil novecientos noventa y cinco millones setecientos quince mil). La cifra representa un incremento del 31,7% respecto del presupuesto vigente de 2025, que fue fijado en $3.107.874.111.000 (pesos tres billones ciento siete mil ochocientos setenta y cuatro millones ciento once mil).

Recuperación económica desigual entre provincias

El repunte económico registrado en los primeros meses de 2025 no fue homogéneo en todo el país. Si bien el INDEC informó un crecimiento interanual del 5,8% en la actividad económica nacional durante el primer trimestre, los indicadores regionales y las cámaras empresarias muestran una recuperación desigual entre provincias. Según el Indicador Sintético de Actividad Económica Regional (ISAER) del Ministerio de Economía, el crecimiento estuvo liderado por la región centro y Buenos Aires, con un 6,7% interanual, mientras que otras

Salta presentó su Producto Bruto Geográfico: una herramienta estratégica para diseñar políticas públicas

Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño. El Gobierno de la Provincia presentó oficialmente el Producto Bruto Geográfico (PBG), una herramienta esencial para planificar el desarrollo productivo de Salta con base en datos concretos. La presentación estuvo a cargo del ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a docentes de la Universidad Nacional de Salta, profesionales

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro