Políticas Publicas

Misiones acordó con el CFI líneas de créditos para sectores productivos

La rúbrica del convenio representa un compromiso conjunto para estimular el desarrollo económico local, brindando oportunidades financieras a las empresas de Misiones. Las líneas de crédito estarán disponibles para todos los sectores productivos y ofrecerán tasas de interés competitivas, con un plazo de hasta 84 meses y un máximo de $120 millones por empresa. Además, se habilitará al Fondo de Crédito de Misiones como ventanilla para recibir las solicitudes.   Las condiciones de la línea de crédito son las siguientes:

Jujuy: destinan 24 mil hectáreas para la conservación de la biodiversidad

La Finca Las Lauras, ubicada en San Juan de Dios, departamento San Pedro, se convertirá en un Área Protegida, a partir de la donación gestionada por la Fundación Banco de Bosques y la participación de fondos de origen alemán que originalmente adquirieron las tierras. Funcionarios jujeños mantuvieron un encuentro con representantes de la Fundación Banco de Bosques, donde dialogaron acerca de la donación de 24 mil hectáreas pertenecientes a la Finca Las Lauras, que se incorporarían a un Plan de

La Rioja y Catamarca trabajan en potenciar los pasos fronterizos para la circulación del comercio

Ambas provincias hicieron una evaluación de la situación de los pasos fronterizos y de corredor bioceánico para fijar políticas de acción en conjunto. Funcionarios de las dos provincias concretaron un encuentro para avanzar en acciones conjuntas y potenciar los pasos fronterizos, que contó además con la presencia del coordinador Ejecutivo del proyecto del Corredor Bioceánico.   En particular, durante la reunión se trabajo en un proyecto para conectar la localidad catamarqueña de Chachuil con Valle Hermoso, una localidad cercana a Vinchina,

Jujuy: avanza en más proyectos de Generación distribuida

Los proyectos de generación distribuida de energías renovables permitirán abastecimiento en diferentes zonas y subir el excedente a la red provincial. El Gobierno de Jujuy informó sobre avances desde el equipo interdisciplinario público y privado abocado al proyecto de generación distribuida de energías renovables, que contempla en una primera etapa la construcción de ocho plantas solares con una potencia total de 48 MW con posibilidad de ser provista a la red de distribución provincial.   En ese contexto, indicaron que

Salta: la provincia fortalece la economía del conocimiento

La Mesa conformada en Salta presentó los avances a las autoridades nacionales del área. Se trata del sector público y privado, conformado por instituciones del Estado, universidades, empresas, clusters tecnológicos y otros. Funcionarios provinciales, nacionales y referentes del la Mesa de Economía del Conocimiento de Salta, conformada por el sector público y privado, mantuvieron un importante encuentro donde desde Salta presentaron a la nueva gestión nacional los avances de los distintos sectores que hacen a la consolidación de la Economía

Corrientes: crean el registro de industrias provincial

El Gobierno provincial creó el “Registro de Industrias de la Provincia de Corrientes”, una herramienta que busca favorecer la planificación estratégica para el desarrollo industrial. La decisión fue tomada por el Poder Ejecutivo a través del decreto N°41, que destaca que resulta esencial tener sistematizado e integrado el potencial industrial y económico de la Provincia para asegurar la eficacia y el alcance de los programas, incentivos, estímulos, beneficios a la actividad industrial y el Plan de Desarrollo Económico y Productivo

Misiones acordó con el CFI líneas de créditos para sectores productivos

La rúbrica del convenio representa un compromiso conjunto para estimular el desarrollo económico local, brindando oportunidades financieras a las empresas de Misiones. Las líneas de crédito estarán disponibles para todos los sectores productivos y ofrecerán tasas de interés competitivas, con un plazo de hasta 84 meses y un máximo de $120 millones por empresa. Además, se habilitará al Fondo de Crédito de Misiones como ventanilla para recibir las solicitudes.   Las condiciones de la línea de crédito son las siguientes:

Jujuy: destinan 24 mil hectáreas para la conservación de la biodiversidad

La Finca Las Lauras, ubicada en San Juan de Dios, departamento San Pedro, se convertirá en un Área Protegida, a partir de la donación gestionada por la Fundación Banco de Bosques y la participación de fondos de origen alemán que originalmente adquirieron las tierras. Funcionarios jujeños mantuvieron un encuentro con representantes de la Fundación Banco de Bosques, donde dialogaron acerca de la donación de 24 mil hectáreas pertenecientes a la Finca Las Lauras, que se incorporarían a un Plan de

La Rioja y Catamarca trabajan en potenciar los pasos fronterizos para la circulación del comercio

Ambas provincias hicieron una evaluación de la situación de los pasos fronterizos y de corredor bioceánico para fijar políticas de acción en conjunto. Funcionarios de las dos provincias concretaron un encuentro para avanzar en acciones conjuntas y potenciar los pasos fronterizos, que contó además con la presencia del coordinador Ejecutivo del proyecto del Corredor Bioceánico.   En particular, durante la reunión se trabajo en un proyecto para conectar la localidad catamarqueña de Chachuil con Valle Hermoso, una localidad cercana a Vinchina,

Jujuy: avanza en más proyectos de Generación distribuida

Los proyectos de generación distribuida de energías renovables permitirán abastecimiento en diferentes zonas y subir el excedente a la red provincial. El Gobierno de Jujuy informó sobre avances desde el equipo interdisciplinario público y privado abocado al proyecto de generación distribuida de energías renovables, que contempla en una primera etapa la construcción de ocho plantas solares con una potencia total de 48 MW con posibilidad de ser provista a la red de distribución provincial.   En ese contexto, indicaron que

Salta: la provincia fortalece la economía del conocimiento

La Mesa conformada en Salta presentó los avances a las autoridades nacionales del área. Se trata del sector público y privado, conformado por instituciones del Estado, universidades, empresas, clusters tecnológicos y otros. Funcionarios provinciales, nacionales y referentes del la Mesa de Economía del Conocimiento de Salta, conformada por el sector público y privado, mantuvieron un importante encuentro donde desde Salta presentaron a la nueva gestión nacional los avances de los distintos sectores que hacen a la consolidación de la Economía

Corrientes: crean el registro de industrias provincial

El Gobierno provincial creó el “Registro de Industrias de la Provincia de Corrientes”, una herramienta que busca favorecer la planificación estratégica para el desarrollo industrial. La decisión fue tomada por el Poder Ejecutivo a través del decreto N°41, que destaca que resulta esencial tener sistematizado e integrado el potencial industrial y económico de la Provincia para asegurar la eficacia y el alcance de los programas, incentivos, estímulos, beneficios a la actividad industrial y el Plan de Desarrollo Económico y Productivo

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro