Políticas Publicas

NOA: se abrieron los sobres de la licitación para la construcción del gasoducto de los Valles Calchaquíes

Se presentaron tres empresas oferentes. La obra tendrá financiamiento nacional por casi $26.000 millones y prevé la generación de alrededor de 500 empleos. Se realizó el acto de apertura de los sobres de la licitación convocada para construir la primera etapa del gasoducto de los Valles Calchaquíes. En ese marco, intendentes de comunas de Salta y Tucumán destacaron los fuertes beneficios que traerá esta obra, que impactará positivamente en la calidad de vida de 35 mil habitantes y favorecerá los

Santiago del Estero: firma de convenios con Nación para desarrollo social

INSTITUCIONAL PORTADAProvincia y Nación firman convenios que beneficiarán a Forres y a Pozo Hondo Soluciones habitaciones, obras deportivas y equipamiento para talleres fueron algunos de los elementos protagonistas. El gobernador de la provincia junto a la titular de la cartera de Desarrollo Social de la Nación firmaron convenios para la construcción de viviendas en la localidad Forres y obras en una institución deportiva de Pozo Hondo. También entregaron equipamiento para el montaje de talleres familiares y elementos del Banco de

Salta: autoridades provinciales y el CFI recorrieron el Nodo Logístico de General Güemes

Se trata de una obra estratégica que cuenta con el financiamiento del organismo nacional y posibilitará el transporte multimodal de mercadería reduciendo costos y tiempos de viaje. Las tareas se realizan en un predio colindante a la Zona Franca y el Parque Industrial. Autoridades del Gobierno de la provincia de Salta y del Consejo Federal de Inversiones (CFI), recorrieron la obra del Nodo Logístico que se desarrolla en el Parque Industrial de la localidad de General Güemes, proyecto multimodal presentado

Catamarca: avanzan gestiones para la obra conectará Andalgalá y Aconquija

Autoridades provinciales se reunieron con representantes de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para avanzar en las gestiones del proyecto de obra de la Ruta Provincial N°48 Alternativa que conectará Andalgalá a través de Villavil con Aconquija. En el encuentro, se destacó en el avance entre la provincia, nación y la CAF en la elaboración de un relevamiento de la variante de la Ruta 48 que une Andalgalá y Aconquija. Esto permitió que este pronto a cerrar el proyecto ejecutivo

Salta: inició programa de formación minera financiadas por el BID

La Universidad Católica de Salta (Ucasal) en alianza con la Universidad de Queensland en Chile diseñaron un programa de formación académica para fortalecer la minería en Salta. La misma es financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo. Con el objetivo de fortalecer la formación del capital humano en el sector minero como factor imprescindible para que la minería no se quede en una mera producción extractiva, la Universidad Católica de Salta (Ucasal) y la Universidad de Queensland de Chile diseñaron

Catamarca: avanza el proyecto de Sendero Tecnológico que busca rescatar la seda nativa en Ancasti

Investigaciones indican que no hay en Latinoamérica otras personas que extraigan con técnicas ancestrales la seda del gusano sin dañarlo. Solo existen dos mujeres que lo realizan y una de ellas tiene 86 años. Por iniciativa de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), a través de la Secretaría de Extensión Universitaria y otros organismos del Estado provincial, avanza en Catamarca el proyecto Sendero Tecnológico “Tejido con Encanto”, cuyo objetivo es el fortalecimiento de la artesanía textil vinculada a la producción

NOA: se abrieron los sobres de la licitación para la construcción del gasoducto de los Valles Calchaquíes

Se presentaron tres empresas oferentes. La obra tendrá financiamiento nacional por casi $26.000 millones y prevé la generación de alrededor de 500 empleos. Se realizó el acto de apertura de los sobres de la licitación convocada para construir la primera etapa del gasoducto de los Valles Calchaquíes. En ese marco, intendentes de comunas de Salta y Tucumán destacaron los fuertes beneficios que traerá esta obra, que impactará positivamente en la calidad de vida de 35 mil habitantes y favorecerá los

Santiago del Estero: firma de convenios con Nación para desarrollo social

INSTITUCIONAL PORTADAProvincia y Nación firman convenios que beneficiarán a Forres y a Pozo Hondo Soluciones habitaciones, obras deportivas y equipamiento para talleres fueron algunos de los elementos protagonistas. El gobernador de la provincia junto a la titular de la cartera de Desarrollo Social de la Nación firmaron convenios para la construcción de viviendas en la localidad Forres y obras en una institución deportiva de Pozo Hondo. También entregaron equipamiento para el montaje de talleres familiares y elementos del Banco de

Salta: autoridades provinciales y el CFI recorrieron el Nodo Logístico de General Güemes

Se trata de una obra estratégica que cuenta con el financiamiento del organismo nacional y posibilitará el transporte multimodal de mercadería reduciendo costos y tiempos de viaje. Las tareas se realizan en un predio colindante a la Zona Franca y el Parque Industrial. Autoridades del Gobierno de la provincia de Salta y del Consejo Federal de Inversiones (CFI), recorrieron la obra del Nodo Logístico que se desarrolla en el Parque Industrial de la localidad de General Güemes, proyecto multimodal presentado

Catamarca: avanzan gestiones para la obra conectará Andalgalá y Aconquija

Autoridades provinciales se reunieron con representantes de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para avanzar en las gestiones del proyecto de obra de la Ruta Provincial N°48 Alternativa que conectará Andalgalá a través de Villavil con Aconquija. En el encuentro, se destacó en el avance entre la provincia, nación y la CAF en la elaboración de un relevamiento de la variante de la Ruta 48 que une Andalgalá y Aconquija. Esto permitió que este pronto a cerrar el proyecto ejecutivo

Salta: inició programa de formación minera financiadas por el BID

La Universidad Católica de Salta (Ucasal) en alianza con la Universidad de Queensland en Chile diseñaron un programa de formación académica para fortalecer la minería en Salta. La misma es financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo. Con el objetivo de fortalecer la formación del capital humano en el sector minero como factor imprescindible para que la minería no se quede en una mera producción extractiva, la Universidad Católica de Salta (Ucasal) y la Universidad de Queensland de Chile diseñaron

Catamarca: avanza el proyecto de Sendero Tecnológico que busca rescatar la seda nativa en Ancasti

Investigaciones indican que no hay en Latinoamérica otras personas que extraigan con técnicas ancestrales la seda del gusano sin dañarlo. Solo existen dos mujeres que lo realizan y una de ellas tiene 86 años. Por iniciativa de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), a través de la Secretaría de Extensión Universitaria y otros organismos del Estado provincial, avanza en Catamarca el proyecto Sendero Tecnológico “Tejido con Encanto”, cuyo objetivo es el fortalecimiento de la artesanía textil vinculada a la producción

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro