Políticas Publicas

Catamarca: nueva traza en el camino Chuquisaca-Antofagasta, ruta para el turismo

Este nuevo camino significará un corredor clave para el turismo, ya que conectará con el Área Natural Protegida Campo de Piedra Pómez, uno de los destinos turísticos más significativos y visitados de la provincia, así como con el Peñón, lo que generará un corredor turístico y vial de gran relevancia entre Fiambalá y Antofagasta de la Sierra. Además de fomentar el turismo, esta infraestructura vial facilitará el acceso a los complejos termales de La Hoyada y Los Hornos, promoviendo el

Catamarca: anuncian nuevas obras del Plan Estratégico de Infraestructura Energética

El Plan Estratégico de Infraestructura Energética que lleva adelante el gobierno provincial tiene como objetivo potenciar, mejorar y asegurar el suministro del servicio de energía eléctrica en todo el territorio. En un encuentro entre autoridades provinciales junto a empresas energéticas como TRANSNOA, Zijin Mining, Audes y EC Sapem, se realizó un repaso de las obras que se realizan en la provincia en materia de mejoras de infraestructura de la red de transporte en 132 Kv. para asegurar el suministro de

La Rioja: la provincia distribuirá gratis su aceite de cannabis medicinal

El gobierno provincial anunció que La Rioja distribuirá gratis su aceite de cannabis medicinal a los pacientes que lo necesiten. El objetivo es llegar a las 3 mil dosis para que sean distribuidas en farmacias y centros de atención primaria, además de generar el conocimiento en profesionales para que puedan prescribir. En el marco de un recorrido por las instalaciones del laboratorio perteneciente al Instituto Regional de Planificación, Control y Servicios Ambientales (IREPCySA), donde se producen las dosis de Aceite

Catamarca: invierten $570 millones para obras de energía eléctrica

Se cubrirá de manera satisfactoria la demanda de energía eléctrica en los departamentos de Belén, Tinogasta, Andalgalá y Pomán. En la actualidad, en estas zonas hay un déficit de abastecimiento eléctrico ya que, se ha verificado un crecimiento anual de la demanda energética del 8%. La Secretaría de Energía de la Nación realizó la Licitación Pública Nacional 05/2023 para la selección de un proponente para la contratación de los servicios de asistencia técnica e inspección de las obras que integran

Formosa recibió un acelerador de partículas para el Centro de Medicina Nuclear

Se trata de un acelerador de partículas que permitirá generar radiofármacos para abastecer el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia “Dr. Néstor Kirchner” (Cemenurnk) de la ciudad de Formosa. El ciclotrón es un acelerador de partículas, es decir una máquina que usa campos electromagnéticos para desplazar partículas a altas velocidades. Permite la producción de radioisótopos, que a su vez se utilizan para fabricar un tipo de medicamento, llamado “radiofármaco” con el que es posible diagnosticar y tratar cánceres (los radioisótopos

Tucumán: provincia y Conicet artículan el desarrollo de nuevos avances en salud

Se trata de la creación de una vacuna para combatir el dengue y de un biolarvicida que mata las larvas en los recipientes donde se desarrollan. Autoridades sanitarias de la provincia de Tucumán se reunieron con referentes del Conicet con el objetivo de avanzar en los proyectos que desarrollan en conjunto. Estos son la creación de una vacuna para combatir el dengue y de un biolarvicida que mata las larvas en los recipientes donde pueden estar estancadas y que no

Catamarca: nueva traza en el camino Chuquisaca-Antofagasta, ruta para el turismo

Este nuevo camino significará un corredor clave para el turismo, ya que conectará con el Área Natural Protegida Campo de Piedra Pómez, uno de los destinos turísticos más significativos y visitados de la provincia, así como con el Peñón, lo que generará un corredor turístico y vial de gran relevancia entre Fiambalá y Antofagasta de la Sierra. Además de fomentar el turismo, esta infraestructura vial facilitará el acceso a los complejos termales de La Hoyada y Los Hornos, promoviendo el

Catamarca: anuncian nuevas obras del Plan Estratégico de Infraestructura Energética

El Plan Estratégico de Infraestructura Energética que lleva adelante el gobierno provincial tiene como objetivo potenciar, mejorar y asegurar el suministro del servicio de energía eléctrica en todo el territorio. En un encuentro entre autoridades provinciales junto a empresas energéticas como TRANSNOA, Zijin Mining, Audes y EC Sapem, se realizó un repaso de las obras que se realizan en la provincia en materia de mejoras de infraestructura de la red de transporte en 132 Kv. para asegurar el suministro de

La Rioja: la provincia distribuirá gratis su aceite de cannabis medicinal

El gobierno provincial anunció que La Rioja distribuirá gratis su aceite de cannabis medicinal a los pacientes que lo necesiten. El objetivo es llegar a las 3 mil dosis para que sean distribuidas en farmacias y centros de atención primaria, además de generar el conocimiento en profesionales para que puedan prescribir. En el marco de un recorrido por las instalaciones del laboratorio perteneciente al Instituto Regional de Planificación, Control y Servicios Ambientales (IREPCySA), donde se producen las dosis de Aceite

Catamarca: invierten $570 millones para obras de energía eléctrica

Se cubrirá de manera satisfactoria la demanda de energía eléctrica en los departamentos de Belén, Tinogasta, Andalgalá y Pomán. En la actualidad, en estas zonas hay un déficit de abastecimiento eléctrico ya que, se ha verificado un crecimiento anual de la demanda energética del 8%. La Secretaría de Energía de la Nación realizó la Licitación Pública Nacional 05/2023 para la selección de un proponente para la contratación de los servicios de asistencia técnica e inspección de las obras que integran

Formosa recibió un acelerador de partículas para el Centro de Medicina Nuclear

Se trata de un acelerador de partículas que permitirá generar radiofármacos para abastecer el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia “Dr. Néstor Kirchner” (Cemenurnk) de la ciudad de Formosa. El ciclotrón es un acelerador de partículas, es decir una máquina que usa campos electromagnéticos para desplazar partículas a altas velocidades. Permite la producción de radioisótopos, que a su vez se utilizan para fabricar un tipo de medicamento, llamado “radiofármaco” con el que es posible diagnosticar y tratar cánceres (los radioisótopos

Tucumán: provincia y Conicet artículan el desarrollo de nuevos avances en salud

Se trata de la creación de una vacuna para combatir el dengue y de un biolarvicida que mata las larvas en los recipientes donde se desarrollan. Autoridades sanitarias de la provincia de Tucumán se reunieron con referentes del Conicet con el objetivo de avanzar en los proyectos que desarrollan en conjunto. Estos son la creación de una vacuna para combatir el dengue y de un biolarvicida que mata las larvas en los recipientes donde pueden estar estancadas y que no

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro