Políticas Publicas

Chaco: se constituyó el Comité de Cuenca Forestal provincial

El ámbito promoverá el incentivo al manejo sustentable de los bosques para garantizar recursos forestales a las necesidades presentes y futuras; y el mejoramiento de la industria forestal en el Chaco. El gobierno provincial constituyó el Comité de Cuenca Forestal del Chaco, proyecto que es llevado adelante en conjunto con Nación y que apunta a convertirse en una herramienta clave para el sector en términos de protección ambiental sustentable. De este nuevo ámbito participarán todos los actores, tanto públicos como

Catamarca: mediante el “Registro de Artesanos de Vicuña” garantizan precio subsidiado

La Secretaría de Medio Ambiente a cargo de Nicolas Verón, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia, a través del departamento de manejo de vicuña de la Dirección Provincial de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas visitó diferentes localidades del interior con el fin de proveer de fibra de vicuña legal a un precio subsidiado para los artesanos inscriptos en el “Registro de Artesanos de Vicuña de la Provincia de Catamarca”. Personal de Medio Ambiente visitó

Corrientes exportará el 100 % de su producción desde un aserradero desde Gobernador Virasoro

La planta sería inaugurada a fines de este año y exportará el 100 % de su producción. Con este emprendimiento, el país se incorporará como un jugador foresto-industrial internacional. El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, se reunió con las autoridades de la empresa Acon Timber SAU, quienes presentaron los avances en la construcción del aserradero más moderno de América Latina, ubicado en la provincia de Corrientes.   Con una inversión total de 250 millones

Misiones: avanzan gestiones para aplicar la Zona Aduanera Especial

Los detalles se trataron en una reunión entre el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Economía, Sergio Massa. Avanzaron en el detalle de la implementación que podría ponerse en marcha pronto, con una visita del ministro a la provincia. Desde el gobierno misionero explicaron que la Zona Aduanera Especial se aplicará de acuerdo al esquema propuesto por Misiones, con incentivos fiscales para toda la Provincia y por etapas, alcanzando en una primera fase a determinados sectores económicos.  Una

Corrientes demandó a Nación ante la Corte Suprema por $ 25.000 millones

La demanda se da en reclamo de regalías y deudas previsionales.  La provincia de Corrientes  realizó una demanda en la Corte Suprema de la Nación contra el Estado nacional a raíz de deudas en concepto de regalías por un total de  $ 15.000 millones y otros $ 10.000 millones en materia previsional. En relación con el reclamo respecto a las regalías, desde la Fiscalía de Estado correntino afirmaron que el reclamo efectivo fue solicitar a la Corte Suprema de Justicia,

Corrientes: presentaron el primer aceite medicinal de cannabis producido

Se presentaron los avances del Proyecto de Innovación Productiva “Caá Canabis” que se desarrolla en el Centro Tecnológico de Producción, ubicado sobre Ruta Nacional 12, kilómetro 1032, oportunidad en la que se exhibió el primer aceite medicinal producido por la planta, lo que representa un hito para Corrientes. “Caá Cannabis” es una sociedad del Estado creada a partir de la ley provincial Nº 6551, para la producción, fomento e investigación del cultivo de cannabis y sus derivados con fines medicinales

Chaco: se constituyó el Comité de Cuenca Forestal provincial

El ámbito promoverá el incentivo al manejo sustentable de los bosques para garantizar recursos forestales a las necesidades presentes y futuras; y el mejoramiento de la industria forestal en el Chaco. El gobierno provincial constituyó el Comité de Cuenca Forestal del Chaco, proyecto que es llevado adelante en conjunto con Nación y que apunta a convertirse en una herramienta clave para el sector en términos de protección ambiental sustentable. De este nuevo ámbito participarán todos los actores, tanto públicos como

Catamarca: mediante el “Registro de Artesanos de Vicuña” garantizan precio subsidiado

La Secretaría de Medio Ambiente a cargo de Nicolas Verón, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia, a través del departamento de manejo de vicuña de la Dirección Provincial de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas visitó diferentes localidades del interior con el fin de proveer de fibra de vicuña legal a un precio subsidiado para los artesanos inscriptos en el “Registro de Artesanos de Vicuña de la Provincia de Catamarca”. Personal de Medio Ambiente visitó

Corrientes exportará el 100 % de su producción desde un aserradero desde Gobernador Virasoro

La planta sería inaugurada a fines de este año y exportará el 100 % de su producción. Con este emprendimiento, el país se incorporará como un jugador foresto-industrial internacional. El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, se reunió con las autoridades de la empresa Acon Timber SAU, quienes presentaron los avances en la construcción del aserradero más moderno de América Latina, ubicado en la provincia de Corrientes.   Con una inversión total de 250 millones

Misiones: avanzan gestiones para aplicar la Zona Aduanera Especial

Los detalles se trataron en una reunión entre el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Economía, Sergio Massa. Avanzaron en el detalle de la implementación que podría ponerse en marcha pronto, con una visita del ministro a la provincia. Desde el gobierno misionero explicaron que la Zona Aduanera Especial se aplicará de acuerdo al esquema propuesto por Misiones, con incentivos fiscales para toda la Provincia y por etapas, alcanzando en una primera fase a determinados sectores económicos.  Una

Corrientes demandó a Nación ante la Corte Suprema por $ 25.000 millones

La demanda se da en reclamo de regalías y deudas previsionales.  La provincia de Corrientes  realizó una demanda en la Corte Suprema de la Nación contra el Estado nacional a raíz de deudas en concepto de regalías por un total de  $ 15.000 millones y otros $ 10.000 millones en materia previsional. En relación con el reclamo respecto a las regalías, desde la Fiscalía de Estado correntino afirmaron que el reclamo efectivo fue solicitar a la Corte Suprema de Justicia,

Corrientes: presentaron el primer aceite medicinal de cannabis producido

Se presentaron los avances del Proyecto de Innovación Productiva “Caá Canabis” que se desarrolla en el Centro Tecnológico de Producción, ubicado sobre Ruta Nacional 12, kilómetro 1032, oportunidad en la que se exhibió el primer aceite medicinal producido por la planta, lo que representa un hito para Corrientes. “Caá Cannabis” es una sociedad del Estado creada a partir de la ley provincial Nº 6551, para la producción, fomento e investigación del cultivo de cannabis y sus derivados con fines medicinales

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro