Políticas Publicas

Norte Grande: 6 de las 10 provincias presentaron el proyecto de energías renovables

Con el objetivo de impulsar el proceso de transición energética en la región Norte, el gobierno de Salta realizó en la ciudad capital la presentación “Proyectos de energías renovables” junto a representantes del sector público y privado de las provincias de Catamarca, Jujuy, Tucumán, La Rioja y Formosa. Durante el encuentro se expuso el estado presente y los objetivos de crecimiento de los proyectos renovables en las provincias participantes, destacándose los casos del parque eólico Arauco (La Rioja) y del

Jujuy: presentaron el proyecto de entramado productivo de la Red de Emprendedores Textiles

La Secretaría de Economía Popular de Jujuy realizó la presentación del proyecto de Entramado productivo de la Red de Emprendedores Textiles de Quebrada, Puna y Valles de Altura de la provincia. El objetivo es seguir acompañando las iniciativas que generan desarrollo en territorio y tramas productivas. El Secretario de Economía Popular, Rubén Daza, destacó que el objetivo es avanzar en la construcción de capital social. “El trabajador de la economía popular, el trabajador autogestionado, es una nueva oportunidad para construir

Jujuy: entregaron financiamiento a Proyectos Federales de Innovación

Proyectos Federales de Innovación 2022, es una de las acciones previstas para fortalecer áreas estratégicas del Plan Provincial de Ciencia y Tecnología de Jujuy. En esta ocasión, recibieron recursos proyectos orientados a la salud pública, al sector productivo, al agregado de valor de la producción local y al talento juvenil de emprendedores tecnológicos.   Firmaron sus respectivos convenios de subvención, los proyectos que a continuación se detalla: Laboratorio Biotecnológico de Reproducción y Genética Porcina ($10.000.000), a fin de fortalecer la

Tucumán: la Casita de Tucumán presentará una renovación museográfica completa

La Casa Histórica.Museo Nacional de la Independencia se propuso el desafío de construir un guion que, sin perder de vista los aportes historiográficos sobre el hecho político de la Independencia, incorpore una mirada social y crítica sobre el período que permita un diálogo entre el pasado y el presente. Se busca visibilizar problemáticas que durante un largo período fueron olvidadas. A partir del martes 27 de diciembre, el público podrá visitar la nueva exhibición principal, recorrer las salas renovadas y

Chaco: construirán un Centro de Investigación, Innovación y Transferencia en Ciencia de Datos

Este Centro trabajará de forma articulada con las tres Universidades Nacionales chaqueñas (UUNN), organismos nacionales de Ciencia y Tecnología y el sector privado. El gobernador Jorge Capitanich y la presidenta del CONICET, Ana Franchi, suscribieron un convenio que permitirá promover el desarrollo científico tecnológico en la provincia y la región. Se trata de un documento para las construcción de un Centro de Investigación, Innovación y Transferencia en Ciencia de Datos (CINNODAT).    El edificio estará emplazado en un lugar estratégico

Chaco otorgará créditos de hasta $10 millones para aumentar la producción de nueces pecan

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) dispone de $100 millones que serán dirigidos en créditos para diversificar la producción de productores con disponibilidad de 1 a 5 hectáreas para implantación del cultivo y acceso a una fuente de agua para instalación del riego. Los productores podrán acceder a créditos que van desde $1,5 millones a $10 millones, a baja tasa de interés y con 12 meses de gracia. El área de influencia para el primer año del programa Chaco Pecan

Norte Grande: 6 de las 10 provincias presentaron el proyecto de energías renovables

Con el objetivo de impulsar el proceso de transición energética en la región Norte, el gobierno de Salta realizó en la ciudad capital la presentación “Proyectos de energías renovables” junto a representantes del sector público y privado de las provincias de Catamarca, Jujuy, Tucumán, La Rioja y Formosa. Durante el encuentro se expuso el estado presente y los objetivos de crecimiento de los proyectos renovables en las provincias participantes, destacándose los casos del parque eólico Arauco (La Rioja) y del

Jujuy: presentaron el proyecto de entramado productivo de la Red de Emprendedores Textiles

La Secretaría de Economía Popular de Jujuy realizó la presentación del proyecto de Entramado productivo de la Red de Emprendedores Textiles de Quebrada, Puna y Valles de Altura de la provincia. El objetivo es seguir acompañando las iniciativas que generan desarrollo en territorio y tramas productivas. El Secretario de Economía Popular, Rubén Daza, destacó que el objetivo es avanzar en la construcción de capital social. “El trabajador de la economía popular, el trabajador autogestionado, es una nueva oportunidad para construir

Jujuy: entregaron financiamiento a Proyectos Federales de Innovación

Proyectos Federales de Innovación 2022, es una de las acciones previstas para fortalecer áreas estratégicas del Plan Provincial de Ciencia y Tecnología de Jujuy. En esta ocasión, recibieron recursos proyectos orientados a la salud pública, al sector productivo, al agregado de valor de la producción local y al talento juvenil de emprendedores tecnológicos.   Firmaron sus respectivos convenios de subvención, los proyectos que a continuación se detalla: Laboratorio Biotecnológico de Reproducción y Genética Porcina ($10.000.000), a fin de fortalecer la

Tucumán: la Casita de Tucumán presentará una renovación museográfica completa

La Casa Histórica.Museo Nacional de la Independencia se propuso el desafío de construir un guion que, sin perder de vista los aportes historiográficos sobre el hecho político de la Independencia, incorpore una mirada social y crítica sobre el período que permita un diálogo entre el pasado y el presente. Se busca visibilizar problemáticas que durante un largo período fueron olvidadas. A partir del martes 27 de diciembre, el público podrá visitar la nueva exhibición principal, recorrer las salas renovadas y

Chaco: construirán un Centro de Investigación, Innovación y Transferencia en Ciencia de Datos

Este Centro trabajará de forma articulada con las tres Universidades Nacionales chaqueñas (UUNN), organismos nacionales de Ciencia y Tecnología y el sector privado. El gobernador Jorge Capitanich y la presidenta del CONICET, Ana Franchi, suscribieron un convenio que permitirá promover el desarrollo científico tecnológico en la provincia y la región. Se trata de un documento para las construcción de un Centro de Investigación, Innovación y Transferencia en Ciencia de Datos (CINNODAT).    El edificio estará emplazado en un lugar estratégico

Chaco otorgará créditos de hasta $10 millones para aumentar la producción de nueces pecan

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) dispone de $100 millones que serán dirigidos en créditos para diversificar la producción de productores con disponibilidad de 1 a 5 hectáreas para implantación del cultivo y acceso a una fuente de agua para instalación del riego. Los productores podrán acceder a créditos que van desde $1,5 millones a $10 millones, a baja tasa de interés y con 12 meses de gracia. El área de influencia para el primer año del programa Chaco Pecan

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro