Políticas Publicas

Tucumán apuntala el crecimiento de la industria del software

El gobernador Osvaldo Jaldo recibió a representantes del Cluster Tecnológico Tucumán para analizar el proyecto de ley que impulsan a fin de mejorar la competitividad en el sector del software. Además, de los 1.500 trabajadores en el Cluster Tecnológico Tucumán, hay otros que trabajan como freelancer y contratados, sumando 4000 personas.   El objetivo de la ley que impulsan, es que el sector sea competitivo con otras provincias que ya tienen funcionando alguna ley provincial, a fin de atraer nuevas

Jujuy: la provincia preside el Consejo Federal Minero

El secretario de Minería e Hidrocarburos de la provincia de Jujuy fue electo para dirigir el Consejo que asesora al Gobierno Nacional. El secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler, fue elegido para presidir el Consejo Federal Minero (COFEMIN), organismo que asesora y trabaja en conjunto con la Secretaría de Minería de la Nación, y que reúne a las autoridades mineras de las 23 provincias argentinas. La designación se realizó en la Asamblea Ordinaria Nº 37, que tuvo lugar en el

Economías regionales: se reunió la Mesa de Trabajo Regional por el Fondo Especial del Tabaco

La actividad organizada por Nación tiene por objetivo aunar criterios con las provincias tabacaleras para optimizar el funcionamiento del Fondo Especial del Tabaco. El sistema de transferencia de recursos a productores fue uno de los ejes centrales. La actividad se enmarca en una ronda de negociaciones que Nación lleva adelante con las provincias tabacaleras, iniciando por el NEA, para debatir las condiciones y alcances del FET a fin de optimizar su funcionamiento y la transferencia de recursos a productores.  

La Rioja recibirá $20 millones para inversiones en la formación de competencias tecnológicas

La Secretaría de Economía del Conocimiento de la Nación destinará 20 millones de pesos a la provincia riojana para equipar un espacio de trabajo y formación en competencias tecnológicas destinado emprendedores, pequeñas, medianas y grandes empresas.  El anuncio se realizó en el marco de la inauguración del Polo Tecnológico de La Rioja, un espacio que se materializó gracias a la articulación y vinculación entre los sectores científico, académico, público y privado. Tiene por objetivo, además de promover el desarrollo de

Catamarca: la obra del Acueducto Norte entró en su etapa final de ejecución

La emblemática obra entraría en funcionamiento a fines de diciembre o enero de 2023. Se ejecuta con fondos provinciales y mejorará el servicio de agua potable de 100 mil usuarios. Está estipulado cerrar la obra a fines de octubre, plazo impuesto a las constructoras y a las empresas de montaje. Posterior a la entrega de la obra, se iniciará la etapa de pruebas que comprende el llenado y lavado de cañería, cisterna, puesta a punto de válvulas, pruebas hidráulicas y

NOA: Tucumán lidera la solicitud de subsidios energéticos en la región

En Tucumán se inscribieron 356.015 hogares, de los cuales 16.277 corresponden a la tarifa 1; 240.920 a la tarifa 2; y 98.818 a la tarifa 3. Según la información otorgada por la Secretaría de Energía de la Nación, en total 9.850.484 de hogares solicitaron el subsidio en el país, de los cuales 356.015 se realizaron en la provincia de Tucumán, de esta forma, nuestro distrito es el que mayor cantidad de registros obtuvo en comparación con el resto de las

Tucumán apuntala el crecimiento de la industria del software

El gobernador Osvaldo Jaldo recibió a representantes del Cluster Tecnológico Tucumán para analizar el proyecto de ley que impulsan a fin de mejorar la competitividad en el sector del software. Además, de los 1.500 trabajadores en el Cluster Tecnológico Tucumán, hay otros que trabajan como freelancer y contratados, sumando 4000 personas.   El objetivo de la ley que impulsan, es que el sector sea competitivo con otras provincias que ya tienen funcionando alguna ley provincial, a fin de atraer nuevas

Jujuy: la provincia preside el Consejo Federal Minero

El secretario de Minería e Hidrocarburos de la provincia de Jujuy fue electo para dirigir el Consejo que asesora al Gobierno Nacional. El secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler, fue elegido para presidir el Consejo Federal Minero (COFEMIN), organismo que asesora y trabaja en conjunto con la Secretaría de Minería de la Nación, y que reúne a las autoridades mineras de las 23 provincias argentinas. La designación se realizó en la Asamblea Ordinaria Nº 37, que tuvo lugar en el

Economías regionales: se reunió la Mesa de Trabajo Regional por el Fondo Especial del Tabaco

La actividad organizada por Nación tiene por objetivo aunar criterios con las provincias tabacaleras para optimizar el funcionamiento del Fondo Especial del Tabaco. El sistema de transferencia de recursos a productores fue uno de los ejes centrales. La actividad se enmarca en una ronda de negociaciones que Nación lleva adelante con las provincias tabacaleras, iniciando por el NEA, para debatir las condiciones y alcances del FET a fin de optimizar su funcionamiento y la transferencia de recursos a productores.  

La Rioja recibirá $20 millones para inversiones en la formación de competencias tecnológicas

La Secretaría de Economía del Conocimiento de la Nación destinará 20 millones de pesos a la provincia riojana para equipar un espacio de trabajo y formación en competencias tecnológicas destinado emprendedores, pequeñas, medianas y grandes empresas.  El anuncio se realizó en el marco de la inauguración del Polo Tecnológico de La Rioja, un espacio que se materializó gracias a la articulación y vinculación entre los sectores científico, académico, público y privado. Tiene por objetivo, además de promover el desarrollo de

Catamarca: la obra del Acueducto Norte entró en su etapa final de ejecución

La emblemática obra entraría en funcionamiento a fines de diciembre o enero de 2023. Se ejecuta con fondos provinciales y mejorará el servicio de agua potable de 100 mil usuarios. Está estipulado cerrar la obra a fines de octubre, plazo impuesto a las constructoras y a las empresas de montaje. Posterior a la entrega de la obra, se iniciará la etapa de pruebas que comprende el llenado y lavado de cañería, cisterna, puesta a punto de válvulas, pruebas hidráulicas y

NOA: Tucumán lidera la solicitud de subsidios energéticos en la región

En Tucumán se inscribieron 356.015 hogares, de los cuales 16.277 corresponden a la tarifa 1; 240.920 a la tarifa 2; y 98.818 a la tarifa 3. Según la información otorgada por la Secretaría de Energía de la Nación, en total 9.850.484 de hogares solicitaron el subsidio en el país, de los cuales 356.015 se realizaron en la provincia de Tucumán, de esta forma, nuestro distrito es el que mayor cantidad de registros obtuvo en comparación con el resto de las

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro