Políticas Publicas

Nación avanza con el proyecto producción de electrolito para celdas de baterías de litio

Se trata de ElectroLitAr, línea de investigación llevada adelante por un consorcio público-privado que le permitirá al país ser pionero en la región, satisfacer demandas locales y exportar un producto de muy alto valor agregado en el futuro. La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación – I+D+i otorgará financiamiento -mediante el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC)- a un proyecto estratégico que apunta a desarrollar las bases para la producción nacional de electrolito. Se trata

Salta: Trenes Argentinos reacondiciona patrimonios históricos y culturales para ferrocarriles

La Estación San Antonio de los Cobres forma parte del Ramal C-14 – Huaytiquina, atravesado no sólo por servicios de carga que unen nuestro país con el país vecino de Chile, sino también el Tren a las Nubes, emblema turístico argentino reconocido a nivel mundial. Mediante el Plan Federal de Revalorización y Preservación del Patrimonio Histórico y Cultural Ferroviario que lleva adelante, Trenes Argentinos Capital Humano está poniendo en valor infraestructuras edilicias que datan de principios del siglo XX, patrimonios

NEA y NOA en la actualización para certificación de manejo sostenible del Bosque Nativo

Jujuy, Chaco, Santiago del Estero y Corrientes fueron parte de la gira realizada a fines de agosto, de la que asistieron alrededor de 130 personas en total. Liderado por Esteban Carabelli, director del FSC® Argentina y con la disertación de Janja Eke, del Programa de Bosques Comunitarios y Familiares de FSC® Internacional, iniciaron la gira de actualización ante un público diverso en las provincias de Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Jujuy. “Considerando que los bosques nativos del Norte Grande

Chaco: anunciaron la construcción del primer frigorífico de pescados

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, junto al titular de la Unidad de Integración Interjurisdiccional de la Obra Pública, Oscar Minteguía, y la directora de Relaciones Institucionales, María Pía Vallarino, firmaron convenios con intendentes  para el financiamiento de 12 obras en el marco del Programa de Infraestructura para Entramados Productivos Regionales. Se trata de proyectos productivos integrales, por una inversión de $654 millones, que impactan en el desarrollo de distintas comunidades, en la generación de ingresos y en el

Consejo Regional Norte Grande: gobernadores buscan inversiones en Estados Unidos

Los mandatarios provinciales se encuentran en Estados Unidos en busca de una estrategia de financiamiento para la ejecución de obras de infraestructura social básica para los próximos 15 años junto al Banco Mundial y al Banco Interamericano de Desarrollo. Los gobernadores del Norte Grande y funcionarios del Gobierno nacional pusieron en marcha la segunda jornada de la misión en Estados Unidos. La comitiva se reunió este martes con autoridades del Banco Mundial (BM), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y

Santiago del Estero: promueven intercambio entre productoras agropecuarias y agropymes

El evento fue organizado de manera conjunta por la Secretaría de Agricultura con el Instituto Provincial de Acción Cooperativa (IPAC); el Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras; y el área de Políticas Culturales para la Igualdad de Género y Diversidades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santiago del Estero. Durante el encuentro, se abordó la importancia del rol de la mujer en los entramados productivos, las políticas transversales para la igualdad de género y diversidades, y

Nación avanza con el proyecto producción de electrolito para celdas de baterías de litio

Se trata de ElectroLitAr, línea de investigación llevada adelante por un consorcio público-privado que le permitirá al país ser pionero en la región, satisfacer demandas locales y exportar un producto de muy alto valor agregado en el futuro. La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación – I+D+i otorgará financiamiento -mediante el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC)- a un proyecto estratégico que apunta a desarrollar las bases para la producción nacional de electrolito. Se trata

Salta: Trenes Argentinos reacondiciona patrimonios históricos y culturales para ferrocarriles

La Estación San Antonio de los Cobres forma parte del Ramal C-14 – Huaytiquina, atravesado no sólo por servicios de carga que unen nuestro país con el país vecino de Chile, sino también el Tren a las Nubes, emblema turístico argentino reconocido a nivel mundial. Mediante el Plan Federal de Revalorización y Preservación del Patrimonio Histórico y Cultural Ferroviario que lleva adelante, Trenes Argentinos Capital Humano está poniendo en valor infraestructuras edilicias que datan de principios del siglo XX, patrimonios

NEA y NOA en la actualización para certificación de manejo sostenible del Bosque Nativo

Jujuy, Chaco, Santiago del Estero y Corrientes fueron parte de la gira realizada a fines de agosto, de la que asistieron alrededor de 130 personas en total. Liderado por Esteban Carabelli, director del FSC® Argentina y con la disertación de Janja Eke, del Programa de Bosques Comunitarios y Familiares de FSC® Internacional, iniciaron la gira de actualización ante un público diverso en las provincias de Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Jujuy. “Considerando que los bosques nativos del Norte Grande

Chaco: anunciaron la construcción del primer frigorífico de pescados

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, junto al titular de la Unidad de Integración Interjurisdiccional de la Obra Pública, Oscar Minteguía, y la directora de Relaciones Institucionales, María Pía Vallarino, firmaron convenios con intendentes  para el financiamiento de 12 obras en el marco del Programa de Infraestructura para Entramados Productivos Regionales. Se trata de proyectos productivos integrales, por una inversión de $654 millones, que impactan en el desarrollo de distintas comunidades, en la generación de ingresos y en el

Consejo Regional Norte Grande: gobernadores buscan inversiones en Estados Unidos

Los mandatarios provinciales se encuentran en Estados Unidos en busca de una estrategia de financiamiento para la ejecución de obras de infraestructura social básica para los próximos 15 años junto al Banco Mundial y al Banco Interamericano de Desarrollo. Los gobernadores del Norte Grande y funcionarios del Gobierno nacional pusieron en marcha la segunda jornada de la misión en Estados Unidos. La comitiva se reunió este martes con autoridades del Banco Mundial (BM), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y

Santiago del Estero: promueven intercambio entre productoras agropecuarias y agropymes

El evento fue organizado de manera conjunta por la Secretaría de Agricultura con el Instituto Provincial de Acción Cooperativa (IPAC); el Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras; y el área de Políticas Culturales para la Igualdad de Género y Diversidades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santiago del Estero. Durante el encuentro, se abordó la importancia del rol de la mujer en los entramados productivos, las políticas transversales para la igualdad de género y diversidades, y

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro