Políticas Publicas

La Rioja recibirá $20 millones para inversiones en la formación de competencias tecnológicas

La Secretaría de Economía del Conocimiento de la Nación destinará 20 millones de pesos a la provincia riojana para equipar un espacio de trabajo y formación en competencias tecnológicas destinado emprendedores, pequeñas, medianas y grandes empresas.  El anuncio se realizó en el marco de la inauguración del Polo Tecnológico de La Rioja, un espacio que se materializó gracias a la articulación y vinculación entre los sectores científico, académico, público y privado. Tiene por objetivo, además de promover el desarrollo de

Catamarca: la obra del Acueducto Norte entró en su etapa final de ejecución

La emblemática obra entraría en funcionamiento a fines de diciembre o enero de 2023. Se ejecuta con fondos provinciales y mejorará el servicio de agua potable de 100 mil usuarios. Está estipulado cerrar la obra a fines de octubre, plazo impuesto a las constructoras y a las empresas de montaje. Posterior a la entrega de la obra, se iniciará la etapa de pruebas que comprende el llenado y lavado de cañería, cisterna, puesta a punto de válvulas, pruebas hidráulicas y

NOA: Tucumán lidera la solicitud de subsidios energéticos en la región

En Tucumán se inscribieron 356.015 hogares, de los cuales 16.277 corresponden a la tarifa 1; 240.920 a la tarifa 2; y 98.818 a la tarifa 3. Según la información otorgada por la Secretaría de Energía de la Nación, en total 9.850.484 de hogares solicitaron el subsidio en el país, de los cuales 356.015 se realizaron en la provincia de Tucumán, de esta forma, nuestro distrito es el que mayor cantidad de registros obtuvo en comparación con el resto de las

Formosa: están licitadas las obras para el sistema del río Pilcomayo

Se trata de trabajos de limpieza y canalización de correderas, que van desde la zona de Sombrero Negro hasta San Cayetano. En la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se llevó a cabo la apertura de sobres de licitación para obras destinadas al sistema del rio Pilcomayo. Realizarán la intervención de otros tres tramos de 56 kilómetros de los 89 que están previsto para este año.   “Haciendo la limpieza de correderas, permite, por un lado, manejar o mitigar los efectos

Jujuy: ANMAT habilitó la Planta Industrial de procesamiento de Cannabis Medicinal

Con una capacidad productiva anual de 80 toneladas de inflorescencias medicinales y cerca de 4.000 kg de ingredientes farmacéuticos activos, la empresa estatal argentina Cannava se posiciona como la líder regional en la elaboración de cannabis medicinal de grado pharma. La sociedad estatal, cuyas operaciones se desarrollan íntegramente en la provincia de Jujuy, fue creada por el Gobernador Gerardo Morales a fines del 2018, con la misión de mejorar la calidad de vida de las personas a través de la

La Rioja: avanza la construcción de la planta de tratamiento que beneficiará a 12 mil vecinos

Se trata de una obra que se desarrolla en el marco del programa PROFESA gracias a una inversión que supera los $150 millones. Una vez finalizada, 12 mil vecinos y vecinas dejarán de utilizar pozos sépticos, evitando los riesgos de filtraciones a las napas y la posible contaminación de los suelos. La nueva infraestructura contará con un sistema de lagunas que permitirán disminuir la contaminación ejercida durante generaciones, gracias a la implantación de una tecnología económica y de fácil mantenimiento,

La Rioja recibirá $20 millones para inversiones en la formación de competencias tecnológicas

La Secretaría de Economía del Conocimiento de la Nación destinará 20 millones de pesos a la provincia riojana para equipar un espacio de trabajo y formación en competencias tecnológicas destinado emprendedores, pequeñas, medianas y grandes empresas.  El anuncio se realizó en el marco de la inauguración del Polo Tecnológico de La Rioja, un espacio que se materializó gracias a la articulación y vinculación entre los sectores científico, académico, público y privado. Tiene por objetivo, además de promover el desarrollo de

Catamarca: la obra del Acueducto Norte entró en su etapa final de ejecución

La emblemática obra entraría en funcionamiento a fines de diciembre o enero de 2023. Se ejecuta con fondos provinciales y mejorará el servicio de agua potable de 100 mil usuarios. Está estipulado cerrar la obra a fines de octubre, plazo impuesto a las constructoras y a las empresas de montaje. Posterior a la entrega de la obra, se iniciará la etapa de pruebas que comprende el llenado y lavado de cañería, cisterna, puesta a punto de válvulas, pruebas hidráulicas y

NOA: Tucumán lidera la solicitud de subsidios energéticos en la región

En Tucumán se inscribieron 356.015 hogares, de los cuales 16.277 corresponden a la tarifa 1; 240.920 a la tarifa 2; y 98.818 a la tarifa 3. Según la información otorgada por la Secretaría de Energía de la Nación, en total 9.850.484 de hogares solicitaron el subsidio en el país, de los cuales 356.015 se realizaron en la provincia de Tucumán, de esta forma, nuestro distrito es el que mayor cantidad de registros obtuvo en comparación con el resto de las

Formosa: están licitadas las obras para el sistema del río Pilcomayo

Se trata de trabajos de limpieza y canalización de correderas, que van desde la zona de Sombrero Negro hasta San Cayetano. En la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se llevó a cabo la apertura de sobres de licitación para obras destinadas al sistema del rio Pilcomayo. Realizarán la intervención de otros tres tramos de 56 kilómetros de los 89 que están previsto para este año.   “Haciendo la limpieza de correderas, permite, por un lado, manejar o mitigar los efectos

Jujuy: ANMAT habilitó la Planta Industrial de procesamiento de Cannabis Medicinal

Con una capacidad productiva anual de 80 toneladas de inflorescencias medicinales y cerca de 4.000 kg de ingredientes farmacéuticos activos, la empresa estatal argentina Cannava se posiciona como la líder regional en la elaboración de cannabis medicinal de grado pharma. La sociedad estatal, cuyas operaciones se desarrollan íntegramente en la provincia de Jujuy, fue creada por el Gobernador Gerardo Morales a fines del 2018, con la misión de mejorar la calidad de vida de las personas a través de la

La Rioja: avanza la construcción de la planta de tratamiento que beneficiará a 12 mil vecinos

Se trata de una obra que se desarrolla en el marco del programa PROFESA gracias a una inversión que supera los $150 millones. Una vez finalizada, 12 mil vecinos y vecinas dejarán de utilizar pozos sépticos, evitando los riesgos de filtraciones a las napas y la posible contaminación de los suelos. La nueva infraestructura contará con un sistema de lagunas que permitirán disminuir la contaminación ejercida durante generaciones, gracias a la implantación de una tecnología económica y de fácil mantenimiento,

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro