Se trata de una obra que se desarrolla en el marco del programa PROFESA gracias a una inversión que supera los $150 millones. Una vez finalizada, 12 mil vecinos y vecinas dejarán de utilizar pozos sépticos, evitando los riesgos de filtraciones a las napas y la posible contaminación de los suelos.
La nueva infraestructura contará con un sistema de lagunas que permitirán disminuir la contaminación ejercida durante generaciones, gracias a la implantación de una tecnología económica y de fácil mantenimiento, se dotará de un valor añadido a la población, ya que las aguas tratadas podrán utilizarse para regar las plantaciones de la zona, y los fangos, ya mineralizados, como enmienda orgánica para los cultivos.
La obra implica la ejecución de: lagunas de estabilización, cámaras partidoras y de rejas, un desarenador, una canaleta parshall, bocas de registro y cañería de entrada a las lagunas.
Además, se construirá una sala de cloración y un local técnico, se colocarán cañerías de ingreso e interconexión entre las lagunas y para la salida de la planta, por último, se realizarán 6 bocas de registro y tareas complementarias como la iluminación y el alambrado del predio.