Políticas Publicas

El gobierno nacional amplió los subsidios al transporte en las provincias

Los fondos alcanzan los 38 mil millones de pesos. La decisión fue plasmada en la ampliación del Presupuesto 2022.  El gobierno nacional oficializó por la vía de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de ampliación presupuestaria una actualización de los subsidios al transporte urbano de pasajeros en el interior del país, con fondos que alcanzan los 38 mil millones de pesos. Así lo dispuso en el artículo 19 del DNU 331/2022 publicado este jueves en el Boletín Oficial, con

Misiones: avanzan las obras de remodelación y refacción en el aeropuerto de Posadas

Misiones: avanzan las obras de remodelación y refacción en el aeropuerto de Posadas  Las intervenciones, que apuntan a mejorar las condiciones de seguridad y modernizar la pista del lugar, están a cargo de Aeropuertos Argentina 2000 y son parte del programa trazado junto al ORSNA y el Ministerio de Transporte de la Nación para 2022.   Son las primeras obras encaradas por Aeropuerto Argentina 2000 después de la pandemia. Ante la reactivación de las actividades turísticas y comerciales. Parten “de

Formosa advierte que la falta de gasoil en el NEA origina escasez de productos

Formosa advierte que la falta de gasoil en el NEA origina escasez de productos Así lo señaló el  presidente de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa (CAPyMEF), Antonio Fabián Hryniewicz.   Indicó que a que la falta de gasoil y de otros combustibles que se registra en la actualidad en el Nordeste argentino genera escasez de productos en la ciudad de Formosa, una situación que comenzó a observarse con mayor claridad en los últimos ocho días.  “Todos

Jujuy solicitó acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica

Jujuy solicitó acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica En su artículo 5, la Resolución ENRE N° 184/2022 establece que Minera Exar deberá satisfacer los requerimientos técnicos de CAMMESA para el acceso solicitado.   A través de la Resolución ENRE N° 184/2022, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad da a publicidad el pedido de acceso a la capacidad de transporte que Minera Exar S.A. presentó para vincularse -en tanto Gran Usuario Mayor del Mercado Eléctrico Mayorista- a

Interconexión eléctrica binacional Bolivia – Salta: avanza el intercambio de energía

Interconexión eléctrica binacional Bolivia – Salta: avanza el intercambio de energía El intercambio eléctrico de hasta 120 MW reducirá las emisiones contaminantes y los costos derivados de la generación eléctrica con combustibles líquidos. El subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, mantuvo una reunión con el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas de Bolivia, Edgar Caero, la secretaria de Minería y Energía de Salta, Flavia Royón, y otros funcionarios del área de Energía del Estado Plurinacional de Bolivia y de la

Chaco: inauguraron sala de acopio de miel

Chaco: inauguraron sala de acopio de miel La nueva sala apícola, tuvo una inversión de $13.800.000, que permitirá incrementar la producción de miel de los 35 productores asociados que poseen cerca de 4.500 colmenas.   En la localidad de Charata, inauguraron una sala apícola de la Cooperativa de Productores Apícolas Limitada (CO.P.A.L), como parte de las políticas de impulso del Gobierno a esta actividad productiva en el Chaco.  El nuevo espacio inaugurado fortalece el trabajo de la red de organizaciones

El gobierno nacional amplió los subsidios al transporte en las provincias

Los fondos alcanzan los 38 mil millones de pesos. La decisión fue plasmada en la ampliación del Presupuesto 2022.  El gobierno nacional oficializó por la vía de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de ampliación presupuestaria una actualización de los subsidios al transporte urbano de pasajeros en el interior del país, con fondos que alcanzan los 38 mil millones de pesos. Así lo dispuso en el artículo 19 del DNU 331/2022 publicado este jueves en el Boletín Oficial, con

Misiones: avanzan las obras de remodelación y refacción en el aeropuerto de Posadas

Misiones: avanzan las obras de remodelación y refacción en el aeropuerto de Posadas  Las intervenciones, que apuntan a mejorar las condiciones de seguridad y modernizar la pista del lugar, están a cargo de Aeropuertos Argentina 2000 y son parte del programa trazado junto al ORSNA y el Ministerio de Transporte de la Nación para 2022.   Son las primeras obras encaradas por Aeropuerto Argentina 2000 después de la pandemia. Ante la reactivación de las actividades turísticas y comerciales. Parten “de

Formosa advierte que la falta de gasoil en el NEA origina escasez de productos

Formosa advierte que la falta de gasoil en el NEA origina escasez de productos Así lo señaló el  presidente de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa (CAPyMEF), Antonio Fabián Hryniewicz.   Indicó que a que la falta de gasoil y de otros combustibles que se registra en la actualidad en el Nordeste argentino genera escasez de productos en la ciudad de Formosa, una situación que comenzó a observarse con mayor claridad en los últimos ocho días.  “Todos

Jujuy solicitó acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica

Jujuy solicitó acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica En su artículo 5, la Resolución ENRE N° 184/2022 establece que Minera Exar deberá satisfacer los requerimientos técnicos de CAMMESA para el acceso solicitado.   A través de la Resolución ENRE N° 184/2022, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad da a publicidad el pedido de acceso a la capacidad de transporte que Minera Exar S.A. presentó para vincularse -en tanto Gran Usuario Mayor del Mercado Eléctrico Mayorista- a

Interconexión eléctrica binacional Bolivia – Salta: avanza el intercambio de energía

Interconexión eléctrica binacional Bolivia – Salta: avanza el intercambio de energía El intercambio eléctrico de hasta 120 MW reducirá las emisiones contaminantes y los costos derivados de la generación eléctrica con combustibles líquidos. El subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, mantuvo una reunión con el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas de Bolivia, Edgar Caero, la secretaria de Minería y Energía de Salta, Flavia Royón, y otros funcionarios del área de Energía del Estado Plurinacional de Bolivia y de la

Chaco: inauguraron sala de acopio de miel

Chaco: inauguraron sala de acopio de miel La nueva sala apícola, tuvo una inversión de $13.800.000, que permitirá incrementar la producción de miel de los 35 productores asociados que poseen cerca de 4.500 colmenas.   En la localidad de Charata, inauguraron una sala apícola de la Cooperativa de Productores Apícolas Limitada (CO.P.A.L), como parte de las políticas de impulso del Gobierno a esta actividad productiva en el Chaco.  El nuevo espacio inaugurado fortalece el trabajo de la red de organizaciones

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro