Informes Especiales

Reporte Fiscal del Norte Grande N° 25 – Enero 2023

El Reporte Fiscal del Norte Grande es una iniciativa conjunta de la consultora Politikon y este sitio web, en un trabajo de integración regional y seguimiento de coyuntura de las diez provincias que componen el Norte Grande Argentino (NOA y NEA). En ese marco, este Reporte Fiscal busca realizar un seguimiento mes a mes de las cuentas públicas provinciales de la región, a partir del estudio de diferentes variables.  En diciembre, las transferencias automáticas de recursos de origen nacional (coparticipación,

Norte Grande: se debilita el consumo de combustible en la región

En el mes de noviembre las provincias que componen el Norte Grande registraron subas en la venta de combustible al público respecto a igual mes del año anterior, pero se observa una clara tendencia a la desaceleración en la tasa de crecimiento y además, exhiben caídas en la comparación mensual. Las ventas en el Norte Grande   En este mes de análisis, el Norte Grande tuvo un desempeño positivo en la comparación interanual, pero las tasas de crecimiento muestran una

Norte Grande: la región sufrió la mayor caída del país en las ventas de supermercados durante octubre

En el mes de octubre de 2022, las ventas en supermercados a nivel nacional registraron una caída real del 1,6% interanual, ratificando así un escenario de deterioro del consumo. En este marco, la situación en el Norte Grande fue altamente negativa, al registrar una caída real del 8,3%, siendo el peor mes en los últimos dos años. ¿Cómo fueron las ventas de octubre a nivel país?   Según informó el INDEC, las ventas totales a nivel nacional en supermercados en

Norte Grande: principales tasas del mercado laboral en la región

De acuerdo con los datos difundidos por el INDEC, al tercer trimestre del 2022 las regiones del NEA y del NOA registraron buenos desempeños generales en las principales tasas del mercado laboral: se observan subas en las tasas de actividad y de empleo y una reducción en la de desocupación. Sin embargo, hacia dentro de los aglomerados urbanos de la región hay situaciones dispares.   Tasa de actividad en el Norte Grande Las regiones del NEA y NOA registran las

Norte Grande: situación de deuda pública de las provincias de la región

Son ocho las provincias del Norte Grande con datos actualizados al tercer trimestre del año. Si bien el stock de deuda crece a un ritmo inferior a la inflación, algunas provincias muestran ciertas señales de alerta. Al tercer trimestre del año, son diecisiete las jurisdicciones subnacionales argentinas que presentaron los datos de sus stocks de deuda pública; de ellas, ocho corresponden al Norte Grande, faltando solo Misiones y Corrientes en ese listado, cuya información llega solo al segundo trimestre. Entre

Norte Grande: la inflación dio un leve respiro en noviembre pero continúa en altos niveles

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) según los datos difundidos por el INDEC registró una suba del 4,9% a nivel nacional en noviembre, con una fuerte desaceleración respecto del mes previo, cuando marcó 6,3%. En este marco, se destaca que en el NEA y NOA las subas del mes fueron las más bajas del país, pero siguen liderando en los otros niveles comparativos. Inflación en el Norte Grande   En la región la inflación dio un leve respiro al

Reporte Fiscal del Norte Grande N° 25 – Enero 2023

El Reporte Fiscal del Norte Grande es una iniciativa conjunta de la consultora Politikon y este sitio web, en un trabajo de integración regional y seguimiento de coyuntura de las diez provincias que componen el Norte Grande Argentino (NOA y NEA). En ese marco, este Reporte Fiscal busca realizar un seguimiento mes a mes de las cuentas públicas provinciales de la región, a partir del estudio de diferentes variables.  En diciembre, las transferencias automáticas de recursos de origen nacional (coparticipación,

Norte Grande: se debilita el consumo de combustible en la región

En el mes de noviembre las provincias que componen el Norte Grande registraron subas en la venta de combustible al público respecto a igual mes del año anterior, pero se observa una clara tendencia a la desaceleración en la tasa de crecimiento y además, exhiben caídas en la comparación mensual. Las ventas en el Norte Grande   En este mes de análisis, el Norte Grande tuvo un desempeño positivo en la comparación interanual, pero las tasas de crecimiento muestran una

Norte Grande: la región sufrió la mayor caída del país en las ventas de supermercados durante octubre

En el mes de octubre de 2022, las ventas en supermercados a nivel nacional registraron una caída real del 1,6% interanual, ratificando así un escenario de deterioro del consumo. En este marco, la situación en el Norte Grande fue altamente negativa, al registrar una caída real del 8,3%, siendo el peor mes en los últimos dos años. ¿Cómo fueron las ventas de octubre a nivel país?   Según informó el INDEC, las ventas totales a nivel nacional en supermercados en

Norte Grande: principales tasas del mercado laboral en la región

De acuerdo con los datos difundidos por el INDEC, al tercer trimestre del 2022 las regiones del NEA y del NOA registraron buenos desempeños generales en las principales tasas del mercado laboral: se observan subas en las tasas de actividad y de empleo y una reducción en la de desocupación. Sin embargo, hacia dentro de los aglomerados urbanos de la región hay situaciones dispares.   Tasa de actividad en el Norte Grande Las regiones del NEA y NOA registran las

Norte Grande: situación de deuda pública de las provincias de la región

Son ocho las provincias del Norte Grande con datos actualizados al tercer trimestre del año. Si bien el stock de deuda crece a un ritmo inferior a la inflación, algunas provincias muestran ciertas señales de alerta. Al tercer trimestre del año, son diecisiete las jurisdicciones subnacionales argentinas que presentaron los datos de sus stocks de deuda pública; de ellas, ocho corresponden al Norte Grande, faltando solo Misiones y Corrientes en ese listado, cuya información llega solo al segundo trimestre. Entre

Norte Grande: la inflación dio un leve respiro en noviembre pero continúa en altos niveles

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) según los datos difundidos por el INDEC registró una suba del 4,9% a nivel nacional en noviembre, con una fuerte desaceleración respecto del mes previo, cuando marcó 6,3%. En este marco, se destaca que en el NEA y NOA las subas del mes fueron las más bajas del país, pero siguen liderando en los otros niveles comparativos. Inflación en el Norte Grande   En la región la inflación dio un leve respiro al

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro