Informes Especiales

Tres provincias de la región NOA emplearon a 9.063 trabajadores en la minería

El informe de la Secretaría de Minería reveló que en septiembre de 2022 el 80,2% del empleo minero fue explicado por 7 provincias. Santa Cruz se encuentra en primer lugar con 9.362 puestos de trabajo, mientras que la región NOA integrada por las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca, emplearon a 9.063 trabajadores. En septiembre se registraron 37.377 empleos en el sector minero argentino, incrementándose en 3.643 puestos adicionales en comparación con el mismo mes de 2021. Este crecimiento interanual

Norte Grande: la región tuvo el desempeño más débil en las ventas de supermercados durante noviembre

En el mes de noviembre de 2022 las ventas en supermercados a nivel nacional registraron una suba real del 2,5% interanual, recuperándose respecto al descenso observado en el mes previo. Por su parte, el Norte Grande vuelve a ser la región con el desempeño más débil de las ventas, con el NEA traccionando a la baja. ¿Cómo fueron las ventas de noviembre a nivel país? Según informó el INDEC, las ventas totales a nivel nacional en supermercados en el mes

Norte Grande: el programa Ahora 12 generó $ 139.067 millones en 2022

Durante el año 2022, las ventas realizadas bajo el programa Ahora 12 en las diez provincias del Norte Grande totalizaron $ 139.067 millones y culminó el año con subas reales, participando del 8,3% de total nacional. Electrodomésticos e Indumentaria lideran en la región. La facturación por ventas realizadas por medio del programa AHORA 12 a nivel nacional totalizó $ 1.676.037,6 millones durante el año 2022, exhibiendo un alza nominal del 77,6% anual, mientras que en valores constantes la suba fue

Subsidios al Transporte Público: AMBA cubre 276 pasajes por usuario mientras que el Norte Grande solo 20

Entre enero y septiembre de 2022, el AMBA se quedó con el 78,1% de los fondos por subsidios al transporte público de pasajeros. El Norte Grande se llevó apenas el 8,4%. Los subsidios ajustados por población y valor de boleto muestran una fenomenal asimetría. Los fondos destinados a subsidios al transporte público según datos del Ministerio de Transporte de la Nación muestran el AMBA amplió nuevamente su participación y profundiza fuertemente la asimetría respecto al resto del país. Entre enero

Canastas Básicas en el Norte Grande: Chaco tiene la canasta más cara y en Tucumán fue mayor el crecimiento

Al igual que ocurre con la medición de los IPC provinciales, en el Norte Grande solo tres provincias elaboran sus estimaciones propias de valores de las Canastas Básicas para su territorio. Misiones también lo relevaba, pero discontinuó la publicación el pasado mes de octubre. Chaco La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina la línea de indigencia, se estimó en $ 23.926 por adulto equivalente en diciembre. Por ende, para un Hogar Tipo 2 (hombre de 35 años, una mujer de

Norte Grande: Tucumán fue la gran ganadora de los recursos nacionales discrecionales en 2022

En un contexto de fuertes recortes a las provincias, Tucumán fue la provincia con el mayor incremento en los fondos no automáticos del Estado nacional a las jurisdicciones subnacionales durante 2022. Sin embargo, fue La Rioja la que captó el mayor volumen de pesos. Durante el año 2022, los envíos no automáticos del Estado nacional a las 24 jurisdicciones subnacionales fueron por un total de $ 810.538,8 millones. La variación contra el 2021 fue del 31,3% pero al descontar la

Tres provincias de la región NOA emplearon a 9.063 trabajadores en la minería

El informe de la Secretaría de Minería reveló que en septiembre de 2022 el 80,2% del empleo minero fue explicado por 7 provincias. Santa Cruz se encuentra en primer lugar con 9.362 puestos de trabajo, mientras que la región NOA integrada por las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca, emplearon a 9.063 trabajadores. En septiembre se registraron 37.377 empleos en el sector minero argentino, incrementándose en 3.643 puestos adicionales en comparación con el mismo mes de 2021. Este crecimiento interanual

Norte Grande: la región tuvo el desempeño más débil en las ventas de supermercados durante noviembre

En el mes de noviembre de 2022 las ventas en supermercados a nivel nacional registraron una suba real del 2,5% interanual, recuperándose respecto al descenso observado en el mes previo. Por su parte, el Norte Grande vuelve a ser la región con el desempeño más débil de las ventas, con el NEA traccionando a la baja. ¿Cómo fueron las ventas de noviembre a nivel país? Según informó el INDEC, las ventas totales a nivel nacional en supermercados en el mes

Norte Grande: el programa Ahora 12 generó $ 139.067 millones en 2022

Durante el año 2022, las ventas realizadas bajo el programa Ahora 12 en las diez provincias del Norte Grande totalizaron $ 139.067 millones y culminó el año con subas reales, participando del 8,3% de total nacional. Electrodomésticos e Indumentaria lideran en la región. La facturación por ventas realizadas por medio del programa AHORA 12 a nivel nacional totalizó $ 1.676.037,6 millones durante el año 2022, exhibiendo un alza nominal del 77,6% anual, mientras que en valores constantes la suba fue

Subsidios al Transporte Público: AMBA cubre 276 pasajes por usuario mientras que el Norte Grande solo 20

Entre enero y septiembre de 2022, el AMBA se quedó con el 78,1% de los fondos por subsidios al transporte público de pasajeros. El Norte Grande se llevó apenas el 8,4%. Los subsidios ajustados por población y valor de boleto muestran una fenomenal asimetría. Los fondos destinados a subsidios al transporte público según datos del Ministerio de Transporte de la Nación muestran el AMBA amplió nuevamente su participación y profundiza fuertemente la asimetría respecto al resto del país. Entre enero

Canastas Básicas en el Norte Grande: Chaco tiene la canasta más cara y en Tucumán fue mayor el crecimiento

Al igual que ocurre con la medición de los IPC provinciales, en el Norte Grande solo tres provincias elaboran sus estimaciones propias de valores de las Canastas Básicas para su territorio. Misiones también lo relevaba, pero discontinuó la publicación el pasado mes de octubre. Chaco La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina la línea de indigencia, se estimó en $ 23.926 por adulto equivalente en diciembre. Por ende, para un Hogar Tipo 2 (hombre de 35 años, una mujer de

Norte Grande: Tucumán fue la gran ganadora de los recursos nacionales discrecionales en 2022

En un contexto de fuertes recortes a las provincias, Tucumán fue la provincia con el mayor incremento en los fondos no automáticos del Estado nacional a las jurisdicciones subnacionales durante 2022. Sin embargo, fue La Rioja la que captó el mayor volumen de pesos. Durante el año 2022, los envíos no automáticos del Estado nacional a las 24 jurisdicciones subnacionales fueron por un total de $ 810.538,8 millones. La variación contra el 2021 fue del 31,3% pero al descontar la