Informes Especiales

Reporte Fiscal del Norte Grande N° 28 – Abril 2023

El Reporte Fiscal del Norte Grande es una iniciativa conjunta de la consultora Politikon y este sitio web, en un trabajo de integración regional y seguimiento de coyuntura de las diez provincias que componen el Norte Grande Argentino (NOA y NEA). En ese marco, este Reporte Fiscal busca realizar un seguimiento mes a mes de las cuentas públicas provinciales de la región, a partir del estudio de diferentes variables.  Recursos de Origen Nacional Transferencias automáticas de marzo 2023: el bloque

Norte Grande: se dispararon los niveles de pobreza en el NEA-NOA

La pobreza creció al segundo semestre 2022 en la Argentina. El 39,2% de las personas son pobres, incrementándose en 2,7 puntos porcentuales respecto al primer semestre de ese año. Esto representa que 11,5 millones de personas viven bajo condiciones de pobreza en los aglomerados. La indigencia, por su parte, alcanzó al 8,1% de las personas. Los niveles de pobreza e indigencia tuvieron una suba al segundo semestre del 2022 en todo el país. A nivel regional, las regiones que conforman

Las ventas en shoppings del Norte Grande fueron por $ 4.545 millones en enero

En el primer mes del año, las ventas en shoppings en el Norte Grande crecieron 11,2% real, la segunda suba más leve entre las distintas regiones del país. Indumentaria y gastronomía son los rubros de mayor facturación en la región. Según la Encuesta Nacional de Centros de Compra que elabora mensualmente el INDEC, en el mes de enero de 2023 se registraron ventas por $ 78.732 millones en los shoppings a nivel nacional, incrementándose en términos reales un 21,6% respecto

Norte Grande: la región tuvo el mayor incremento de ventas por Ahora 12 en el inicio del 2023

Durante el primer bimestre del 2023, las ventas realizadas bajo el programa Ahora 12 en las diez provincias del Norte Grande totalizaron $ 35.086 millones exhibiendo la mayor suba real entre todas las regiones del país. La facturación por ventas realizadas por medio del programa AHORA 12 a nivel nacional, durante el primer bimestre del 2023, totalizó $ 366.420 millones con una variación nominal del 101% anual, mientras que en valores constantes la suba fue del 0,2%. Si bien fue

Norte Grande: hace seis meses que las ventas de supermercados no crecen en la región

En el mes de enero de 2023 las ventas en supermercados a nivel nacional registraron una suba real del 0,8% interanual. Por el contrario, el Norte Grande consolidado mostró una nueva caída y ya acumula seis meses sin registrar crecimientos en este indicador. ¿Cómo fueron las ventas de enero a nivel país?   Según informó el INDEC, las ventas totales a nivel nacional en supermercados en el mes de enero del 2023, medidas a precios corrientes, fueron por $ 316.672

Norte Grande: la región mostró mejoras en los indicadores de empleo y desocupación

Al cuarto trimestre del 2022 las regiones del NEA y del NOA registraron buenos desempeños generales en las principales tasas del mercado laboral cuando se la compara con igual trimestre del 2021, con mejoras en las tasas de actividad y de empleo y una reducción en la de desocupación.  Tasa de actividad en el Norte Grande   En el NEA, esta tasa fue del 43,1%, la más baja del país y logró incrementarse en 0,8 puntos porcentuales (p.p) en la

Reporte Fiscal del Norte Grande N° 28 – Abril 2023

El Reporte Fiscal del Norte Grande es una iniciativa conjunta de la consultora Politikon y este sitio web, en un trabajo de integración regional y seguimiento de coyuntura de las diez provincias que componen el Norte Grande Argentino (NOA y NEA). En ese marco, este Reporte Fiscal busca realizar un seguimiento mes a mes de las cuentas públicas provinciales de la región, a partir del estudio de diferentes variables.  Recursos de Origen Nacional Transferencias automáticas de marzo 2023: el bloque

Norte Grande: se dispararon los niveles de pobreza en el NEA-NOA

La pobreza creció al segundo semestre 2022 en la Argentina. El 39,2% de las personas son pobres, incrementándose en 2,7 puntos porcentuales respecto al primer semestre de ese año. Esto representa que 11,5 millones de personas viven bajo condiciones de pobreza en los aglomerados. La indigencia, por su parte, alcanzó al 8,1% de las personas. Los niveles de pobreza e indigencia tuvieron una suba al segundo semestre del 2022 en todo el país. A nivel regional, las regiones que conforman

Las ventas en shoppings del Norte Grande fueron por $ 4.545 millones en enero

En el primer mes del año, las ventas en shoppings en el Norte Grande crecieron 11,2% real, la segunda suba más leve entre las distintas regiones del país. Indumentaria y gastronomía son los rubros de mayor facturación en la región. Según la Encuesta Nacional de Centros de Compra que elabora mensualmente el INDEC, en el mes de enero de 2023 se registraron ventas por $ 78.732 millones en los shoppings a nivel nacional, incrementándose en términos reales un 21,6% respecto

Norte Grande: la región tuvo el mayor incremento de ventas por Ahora 12 en el inicio del 2023

Durante el primer bimestre del 2023, las ventas realizadas bajo el programa Ahora 12 en las diez provincias del Norte Grande totalizaron $ 35.086 millones exhibiendo la mayor suba real entre todas las regiones del país. La facturación por ventas realizadas por medio del programa AHORA 12 a nivel nacional, durante el primer bimestre del 2023, totalizó $ 366.420 millones con una variación nominal del 101% anual, mientras que en valores constantes la suba fue del 0,2%. Si bien fue

Norte Grande: hace seis meses que las ventas de supermercados no crecen en la región

En el mes de enero de 2023 las ventas en supermercados a nivel nacional registraron una suba real del 0,8% interanual. Por el contrario, el Norte Grande consolidado mostró una nueva caída y ya acumula seis meses sin registrar crecimientos en este indicador. ¿Cómo fueron las ventas de enero a nivel país?   Según informó el INDEC, las ventas totales a nivel nacional en supermercados en el mes de enero del 2023, medidas a precios corrientes, fueron por $ 316.672

Norte Grande: la región mostró mejoras en los indicadores de empleo y desocupación

Al cuarto trimestre del 2022 las regiones del NEA y del NOA registraron buenos desempeños generales en las principales tasas del mercado laboral cuando se la compara con igual trimestre del 2021, con mejoras en las tasas de actividad y de empleo y una reducción en la de desocupación.  Tasa de actividad en el Norte Grande   En el NEA, esta tasa fue del 43,1%, la más baja del país y logró incrementarse en 0,8 puntos porcentuales (p.p) en la

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro