La Rioja: vence el plazo dado por los bonistas y no hay principio de acuerdo por la deuda

En febrero de 2024, la Provincia de La Rioja incumplió de amortización de capital de su bono verde y algunos bonistas ya hicieron acciones judiciales.

Luego de que la provincia incurrió en incumplimiento de un vencimiento en febrero, los bonistas advirtieron que adoptarán medidas judiciales más severas si no salda esa deuda. El plazo puesto en aquel entonces por los reclamantes vence este viernes 19 de abril y no existe a la fecha un posible acuerdo de reestructuración de la deuda. 

 

La provincia debió pagar 26 millones de dólares en febrero, de los cuales 16 millones correspondían a la primer cuota de amortización de capital y otros 10 millones de dólares a los intereses. En principio, la provincia anunció que no iba a pagar dicho vencimiento para comenzar una ronda de negociaciones con los acreedores pero luego, para evitar represalias legales más fuertes, abonó los 10 millones de dólares de intereses.

 

Sin embargo, los bonistas riojanos, agrupado en un Comité de Acreedores, exigen el pago total de la deuda. Caso contrario, pedirán que se declaren todos sus pasivos  riojanos en default y otras medidas judiciales. Ese comité de bonistas es representado por Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan, que tiene entre sus socios a Dennis Hrankitzky, el abogado que logró embargar la Fragata Libertad en 2012 cuando la Argentina no había salido por completo de su default del 2001.

 

Desde la provincia manifestaron que se buscará una reestructuración completa de su deuda, con el objetivo de conseguir bajar la tasa de interés y plazos más largos para la amortización. Es decir, buscarán lo mismo que ya se hizo en el año 2021 cuando este bono fue reestructurado.

 

Iniciaron las demandas

 

Este viernes 19 de abril se conoció que los fondos Beauregarde y Sandaglass presentaron demanda contra la Provincia de La Rioja en reclamo de los saldos impagos del bono. Beauregarde es un fondo inglés que  posee USD 182,4 millones en los bonos riojanos; mientras que Sandglass es un fondo de las Islas Caimán que posee USD 5,4 millones.

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro