NOA: Salta y Catamarca crearán el corredor Minero Turístico en la Puna

Los gobernadores de ambas provincias firmaron el acta acuerdo que impulsará la iniciativa. Se busca aunar los esfuerzos público y privado para potenciar el desarrollo de la zona con obras de infraestructura vial en los departamentos Los Andes (Salta) y Antofagasta de la Sierra (Catamarca).

Con el propósito de generar empleo, fomentar las inversiones y fortalecer la identidad regional, los gobernadores de Salta Gustavo Sáenz y de Catamarca Raúl Jalil firmaron un acta acuerdo para crear el corredor Minero Turístico en los departamentos Los Andes en Salta y Antofagasta de la Sierra en Catamarca, desarrollando la infraestructura vial. En ese marco, detallaron que más de 20 mineras también asumieron el compromiso de sumarse a la iniciativa de ambos gobiernos.

 

Se trata, según declararon, de un acuerdo que evidencia la sinergia entre gobiernos y las empresas para mejorar el tránsito en la Puna del nordeste que beneficiará el tráfico para la minería, el turismo y los servicios de las comunidades. En esa misma línea, subrayaron la importancia del desarrollo turístico y minero sostenible como factor clave para la promoción económica y social del territorio.

 

El objetivo es fomentar la realización y mantenimiento de obras de infraestructura vial, de comunicación y sociales de utilidad pública, con participación público-privada en la financiación. Se apunta a promover el turismo sostenible y responsable en la región y el desarrollo de la minería y las comunidades locales y originarias de las áreas de influencia de los proyectos mineros. Por ello, las provincias elaborarán un proyecto en el que tenga participación el sector privado a través de las empresas mineras y sus proveedores, para lograr la articulación necesaria para el crecimiento de la región.

 

De esta manera, los organismos viales de Salta y Catamarca elaborarán un plan estratégico para la proyección, estimación de costos, evaluación de las posibles etapas y plazos de ejecución, y promoción del corredor Minero Turístico Salta-Catamarca, incluyendo la identificación de sitios de interés, la mejora y/o creación de infraestructura adecuada.

 

Este convenio permitirá, además, trabajar junto al Gobierno nacional para potenciar la región turística de Salta Puna de los Andes a través del programa Ruta Natural para el desarrollo de infraestructura que favorezca dos de las actividades económicas más importantes para Salta, como lo son el turismo y la minería.

 

La firma del Acta Acuerdo se realizó en el marco del Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica que tiene como sede a Salta.

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro