Corrientes: empresa energética adquirió 88.000 hectáreas de monocultivo forestal

Central Puerto, compañía energética argentina, le compró a a la universidad de Harvard 88.000 hectáreas de monocultivo forestal en Corrientes y busca ser el actor forestal más importante del país.

Central Puerto es uno de los mayores productores de energía eléctrica a nivel nacional y en las últimas horas adquirió la compañía forestal Evasa, una empresa que pertenece a un fondo de inversión de la Universidad de Harvard y administra tres sociedades: Empresas Verdes Argentina, Las Misiones y Estancia Celina, todas ubicadas en el centro correntino. 

 

Con esta operación, la firma energética incorporó unas 88.000 hectáreas de bosques correntinos a sus activos y se convirtió en la empresa nacional más grande en la industria forestal del país.

 

Desde la empresa indicaron que esta adquisición representa un gran hito y avance en su estrategia de desarrollo de la actividad forestal, que la consideran “clave en el potencial de crecimiento de Argentina”.

 

Detallaron que el sector forestal puede ser fuente de oportunidades de negocio futuras, ligadas al procesamiento e industrialización de la madera, bonos de carbono y generación de energía con biomasa.

 

La empresa energética Central Puerto es de capitales nacionales y tiene a Guillermo Reca, la familia Miguens-Bemberg y Eduardo Escassany como principales accionistas. Para los referentes de la empresa, la adquisición refuerza el objetivo de diversificación de los negocios y permite la expansión de la compañía en el sector forestal.

 

Esta empresa ya había adquirido previamente los activos forestales de Masisa en Argentina y de ese modo se convierte en una de las principales empresa argentina del sector forestal con más de 160.000 hectáreas.

 

La compra de los activos de Masisa se concretó este mismo año e involucró 72.000 hectáreas de campos con potencial forestal en Entre Ríos y Corrientes. De esa superficie, actualmente hay unas 43.000 hectáreas que se encuentran plantadas con pinos y eucaliptos. En total, según informaron desde la compañía, la adquisición tuvo un costo total de USD 70 millones.

 

Si bien desde Central Puerto aclararon que buscan diversificar sus negocios, su actividad principal sigue siendo la producción de energía eléctrica. Dentro del país cuenta con 14 plantas de generación de diversas tecnologías y más de 1.000 empleados, con lo que alcanza un 16,2% de “market share” (participación de mercado).

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro