El Puerto de la Ciudad de Corrientes pasa por un momento de crecimiento vertiginoso, con motivo de la reactivación de las ventas externas. En el primer semestre del año exportó 18.781 toneladas, más del doble en el mismo período del año pasado. Se presume que igual tendencia tendrá el volumen anual. Desde allí se despachan mercaderías de Santa Fe, Buenos Aires, Misiones, Formosa, Chaco y Corrientes.
El Puerto de la Ciudad de Corrientes exportó en lo que va del año un total de 18.781 Tn., más del doble de lo que exportó en el mismo período del año pasado, cuando se embarcaron 8.094 Tn. Las proyecciones indican que este año podría duplicarse el volumen exportado en 2002 que fue 16.064 Tn. con destino a diversos países.
Según la información oficial, mes a mes se duplicó la cantidad exportada respecto del mismo mes del año anterior; en el mes de enero de 2003 se exportó un total de 1.246 Tn. (en 2002, 223 Tn.), en febrero se exportaron 1.330 Tn. (en 2002, 515 Tn.), en marzo se exportó un total de 2.472 toneladas (en 2002, 994 Tn), en abril de 2003 se exportaron 3.375 Tn. (en 2002, 1.085 Tn.), en mayo se exportaron 2.218 Tn. (en 2002, 1.354 Tn.), en junio de este año se exportaron 3.329 Tn. (en 2002, 1.903 Tn.) y en el mes de julio de 2003 se registró una exportación de 4.025 Tn. (en 2002, 2.016 Tn.).
Según consultas realizadas a sectores privados de la región que utilizan el Puerto, esto es posible a partir de políticas claras y definidas encaradas por el Estado provincial. Ellas han posibilitado la reactivación de una infraestructura portuaria que durante años estuvo ausente de la actividad exportadora, restándole a la provincia y a la región la posibilidad de crecimiento económico.
Origen y destino de los productos
La totalidad de productos exportados provienen de distintas provincias del país, entre ellas Buenos Aires, Chaco, Formosa, Misiones, Santa Fe y por supuesto Corrientes. La mayor cantidad de productos tienen su origen en la provincia de Chaco, con un total de 12.768 Tn., seguido por los productos de Santa Fe, con 2.864 Tn., Buenos Aires con productos por un total de 2.326 Tn., Misiones con 458 Tn., Formosa con 303 Tn. y Corrientes con 58 Tn.
Por otra parte, también aumentó la cantidad de países destino de la exportación a 17 países de Europa, Asia y América del Norte; entre los cuales figuran Canadá, Japón, Israel, Alemania, Singapur, Portugal, Puerto Rico, Estados Unidos, Australia, Indonesia, México, Corea, Taiwán, Hong Kong, China, España e Italia. Estos dos últimos países son los principales destinos de las exportaciones con 8.768 y 4.550 respectivamente.
Productos exportados
Entre los más de 20 productos que actualmente utilizan el Puerto de Corrientes para exportarse, figuran el carbón vegetal, cuero vacuno curtido, cuero vacuno falda vaqueta, cuero vacuno teñido, desecho de aluminio, desechos de cobre y bronce, extracto de quebracho, extracto de tanino, kit de casas prefabricadas, kit para quinchos, herramientas, madera aserrada, tablas de eucaliptos, tablas de pinos, madera de pino, miel de abeja, obras de carpintería, parquet, partes y piezas de automóviles, postes de pino elliotis, rollizos curvos de Palo Santo, tablas de madera de Palo Santo y Leñas.
En este sentido, el carbón vegetal es el producto más exportado con un total de 10.916 Tn. en los primeros siete meses del año, seguido por el cuero vacuno curtido con un volumen total de 4.077 Tn. y las maderas aserradas con 1.162 Tn en el período Enero–Julio 2003.
De igual manera, se han exportado 627 Tn. de maderas de pino, 615 toneladas de quebracho, 365 Tn. de cuero vacuno curtido, 130 Tn. de extracto de tanino, 130 Tn. de postes de pinos elliotis, 129 Tn. en obras de carpintería y 130 Tn. de desechos de cobre y bronce, entre otros.