Políticas Publicas

Chaco: distribuirán 600 mil plantines de frutilla para incrementar la producción

El objetivo es incrementar la superficie de siembra en un 20%. Cabe señalar que la producción de frutilla chaqueña es utilizada por la marca Danone-La Serenísima para la elaboración de yogur. Uno de los grandes objetivos es fortalecer la alianza comercial con la empresa Danone – La Serenísima a la que se abastece desde la provincia con fruta fresca para la fabricación de yogures.   En 2019, por ejemplo, el Ministerio de Producción había asistido con la entrega de 15

Misiones: el Puerto Posadas está operativo y ya despachó té, yerba mate, madera y pasta celulosa

Las cargas del primer convoy contienen té, yerba mate, madera y pasta celulosa. El primer destino será Rosario y luego Montevideo, desde donde viajarán hacia sus destinos finales en el mundo. Después de 45 años sin actividad comercial, comenzó a operar el Puerto de la localidad de Posadas.  El primer convoy de barcazas del Puerto “Teniente de Navío Eliana María Krawczyk” partió el sábado 18 de febrero con 14 contenedores cargados con productos ciento por ciento misioneros.   La puesta

Tucumán tendrá el primer laboratorio público del NOA en producción de comprimidos

Su relevancia radica en que se orienta a garantizar la producción de medicamentos esenciales para la atención primaria de la población del NOA y mejorar la infraestructura y la adquisición del equipamiento. En la región NOA del país no existen hasta la actualidad laboratorios públicos habilitados bajo la normativa de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).   A partir del proyecto estratégico en Producción Pública de Medicamentos (PPM), impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e

Chaco apuesta a la producción de cannabis medicinal y cáñamo industrial

El gobernador Jorge Capitanich recibió a representantes del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), junto a quienes avanzó en medidas que favorezcan el desarrollo de la producción de cannabis medicinal y cáñamo industrial en la provincia. El director de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal destacó que Chaco es una provincia “con una gran potencial productivo”. En ese sentido agregó

Salta alcanzó el 40% de la demanda de energía eléctrica con fuentes renovables

La provincia alcanzó el 40% de la demanda de energía eléctrica abastecida con fuentes renovables, logrando valores récord de generación de energías limpias en 2022. Se trata de la energía producida por 5 centrales de generación conectadas al Sistema Argentino de Interconexión que utilizan fuentes renovables de tecnologías solar fotovoltaica, biomasa y mini hidráulica; las cuales representan el 22% de la potencia instalada en la provincia.   Se destaca además que la Provincia se encuentra trabajando para favorecer la instalación

Catamarca: se realizó la primera asamblea de la Comisión Tripartita por Litio

El gobernador catamarqueño, Raúl Jalil participó de la apertura de la primera Asamblea Provincial de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades convocada específicamente para la actividad del Litio. La CTIO LITIO – es el ámbito específico para el diálogo tripartito entre el Estado, los sindicatos y el sector empresario para avanzar en la inclusión y la igualdad de oportunidades de los sectores vulnerables de esta actividad, teniendo en cuenta los requerimientos y necesidades de cada una de estas

Chaco: distribuirán 600 mil plantines de frutilla para incrementar la producción

El objetivo es incrementar la superficie de siembra en un 20%. Cabe señalar que la producción de frutilla chaqueña es utilizada por la marca Danone-La Serenísima para la elaboración de yogur. Uno de los grandes objetivos es fortalecer la alianza comercial con la empresa Danone – La Serenísima a la que se abastece desde la provincia con fruta fresca para la fabricación de yogures.   En 2019, por ejemplo, el Ministerio de Producción había asistido con la entrega de 15

Misiones: el Puerto Posadas está operativo y ya despachó té, yerba mate, madera y pasta celulosa

Las cargas del primer convoy contienen té, yerba mate, madera y pasta celulosa. El primer destino será Rosario y luego Montevideo, desde donde viajarán hacia sus destinos finales en el mundo. Después de 45 años sin actividad comercial, comenzó a operar el Puerto de la localidad de Posadas.  El primer convoy de barcazas del Puerto “Teniente de Navío Eliana María Krawczyk” partió el sábado 18 de febrero con 14 contenedores cargados con productos ciento por ciento misioneros.   La puesta

Tucumán tendrá el primer laboratorio público del NOA en producción de comprimidos

Su relevancia radica en que se orienta a garantizar la producción de medicamentos esenciales para la atención primaria de la población del NOA y mejorar la infraestructura y la adquisición del equipamiento. En la región NOA del país no existen hasta la actualidad laboratorios públicos habilitados bajo la normativa de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).   A partir del proyecto estratégico en Producción Pública de Medicamentos (PPM), impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e

Chaco apuesta a la producción de cannabis medicinal y cáñamo industrial

El gobernador Jorge Capitanich recibió a representantes del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), junto a quienes avanzó en medidas que favorezcan el desarrollo de la producción de cannabis medicinal y cáñamo industrial en la provincia. El director de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal destacó que Chaco es una provincia “con una gran potencial productivo”. En ese sentido agregó

Salta alcanzó el 40% de la demanda de energía eléctrica con fuentes renovables

La provincia alcanzó el 40% de la demanda de energía eléctrica abastecida con fuentes renovables, logrando valores récord de generación de energías limpias en 2022. Se trata de la energía producida por 5 centrales de generación conectadas al Sistema Argentino de Interconexión que utilizan fuentes renovables de tecnologías solar fotovoltaica, biomasa y mini hidráulica; las cuales representan el 22% de la potencia instalada en la provincia.   Se destaca además que la Provincia se encuentra trabajando para favorecer la instalación

Catamarca: se realizó la primera asamblea de la Comisión Tripartita por Litio

El gobernador catamarqueño, Raúl Jalil participó de la apertura de la primera Asamblea Provincial de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades convocada específicamente para la actividad del Litio. La CTIO LITIO – es el ámbito específico para el diálogo tripartito entre el Estado, los sindicatos y el sector empresario para avanzar en la inclusión y la igualdad de oportunidades de los sectores vulnerables de esta actividad, teniendo en cuenta los requerimientos y necesidades de cada una de estas

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro