Políticas Publicas

Tucumán: avanzan las obras de conservación en Ruta Nacional 9

A fin de brindar mejores condiciones de seguridad y de circulación a más de 20.000 vehículos que ingresan a San Miguel de Tucumán, tanto desde Salta como desde las localidades de Tafí Viejo, Las Talitas y Los Nogales. Vialidad Nacional avanza con las obras de reemplazo de las losas de hormigón deterioradas en la colectora oeste y la reconstrucción de defensas de cono con losetas de hormigón en el puente sobre la Avenida Francisco de Aguirre, en la cual se

Chaco: impulsan la creación del Parque “Palmares del Sur” como reserva de biodiversidad

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial remitirá a la Cámara de Diputados el proyecto de ley para la creación del Parque Palmares del Sur en la zona austral de la ciudad de Resistencia. La iniciativa será remitida en marzo, en el inicio del período legislativo ordinario, con el objetivo de su tratamiento y su aprobación.   Este nuevo espacio tendrá como objetivo ser un área natural protegida y reserva de biodiversidad. Cuenta con 1.350 hectáreas de naturaleza típica de

Formosa: llamaron a licitación la construcción de “BioForm” fábrica de bioinsumos

El Ejecutivo provincial anunció el llamado a licitación para la construcción de la fábrica de bioinsumos. Demandará una inversión superior a los $ 391.439.689. El llamado a licitación de la obra de infraestructura se realiza en el marco del Programa Federal Construir Ciencia. Con esta industria, se beneficiarán al sector industrial y productivo de la provincia, como así también promoverá la creación de miles de puestos de trabajo de forma directa e indirecta. La fábrica permitirá la aplicación de conocimiento

Misiones: inauguraron el Parque Federal “Campo San Juan”

La nueva área protegida está ubicada en la ciudad de Santa Ana, a 20 kilómetros de Posadas, y es la primera experiencia de un modelo de gestión conjunta y coordinada entre APN y un gobierno provincial. En este parque se invirtieron más de $ 12,5 millones en infraestructura operativa. Esta área protegida cuenta con una superficie total de más de 5.000 hectáreas de la ecorregión campos y malezales, que representa cerca del 1 % del territorio nacional, y será administrada

Santiago del Estero: inauguraron el Centro Operativo Parque Provincial Copo

El equipo contribuirá al cuidado de la naturaleza de los ecosistemas forestales y permitirá mejorar la gestión de las áreas protegidas, según indicaron desde el gobierno provincial. El Centro Operativo en el Parque Provincial, ubicado en el interior de esta área protegida, dotado de una amplia oficina con instalaciones completas de gas, electricidad con paneles solares, agua y cloacas.  Además se entregaron tres camionetas y tres motocicletas 0k para el patrullaje de los bosques nativos. Fueron presentados 13 nuevos guardaparques

Tucumán: incrementarán la cota del dique ubicado en El Cadillal

El Dique provee de agua potable al Gran San Miguel de Tucumán, además es generadora de energía eléctrica; permite el riego de 23.000 hectáreas de caña de azúcar, entre otros cultivos y provee agua a tres ingenios que producen el 35% de azúcar y el 50% del etanol necesario para cumplir con el corte que establece la Ley de Biocombustibles. La reparación transitoria consistirá en la realización de un recubrimiento aguas arriba de la presa con 50.000m³ de un material

Tucumán: avanzan las obras de conservación en Ruta Nacional 9

A fin de brindar mejores condiciones de seguridad y de circulación a más de 20.000 vehículos que ingresan a San Miguel de Tucumán, tanto desde Salta como desde las localidades de Tafí Viejo, Las Talitas y Los Nogales. Vialidad Nacional avanza con las obras de reemplazo de las losas de hormigón deterioradas en la colectora oeste y la reconstrucción de defensas de cono con losetas de hormigón en el puente sobre la Avenida Francisco de Aguirre, en la cual se

Chaco: impulsan la creación del Parque “Palmares del Sur” como reserva de biodiversidad

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial remitirá a la Cámara de Diputados el proyecto de ley para la creación del Parque Palmares del Sur en la zona austral de la ciudad de Resistencia. La iniciativa será remitida en marzo, en el inicio del período legislativo ordinario, con el objetivo de su tratamiento y su aprobación.   Este nuevo espacio tendrá como objetivo ser un área natural protegida y reserva de biodiversidad. Cuenta con 1.350 hectáreas de naturaleza típica de

Formosa: llamaron a licitación la construcción de “BioForm” fábrica de bioinsumos

El Ejecutivo provincial anunció el llamado a licitación para la construcción de la fábrica de bioinsumos. Demandará una inversión superior a los $ 391.439.689. El llamado a licitación de la obra de infraestructura se realiza en el marco del Programa Federal Construir Ciencia. Con esta industria, se beneficiarán al sector industrial y productivo de la provincia, como así también promoverá la creación de miles de puestos de trabajo de forma directa e indirecta. La fábrica permitirá la aplicación de conocimiento

Misiones: inauguraron el Parque Federal “Campo San Juan”

La nueva área protegida está ubicada en la ciudad de Santa Ana, a 20 kilómetros de Posadas, y es la primera experiencia de un modelo de gestión conjunta y coordinada entre APN y un gobierno provincial. En este parque se invirtieron más de $ 12,5 millones en infraestructura operativa. Esta área protegida cuenta con una superficie total de más de 5.000 hectáreas de la ecorregión campos y malezales, que representa cerca del 1 % del territorio nacional, y será administrada

Santiago del Estero: inauguraron el Centro Operativo Parque Provincial Copo

El equipo contribuirá al cuidado de la naturaleza de los ecosistemas forestales y permitirá mejorar la gestión de las áreas protegidas, según indicaron desde el gobierno provincial. El Centro Operativo en el Parque Provincial, ubicado en el interior de esta área protegida, dotado de una amplia oficina con instalaciones completas de gas, electricidad con paneles solares, agua y cloacas.  Además se entregaron tres camionetas y tres motocicletas 0k para el patrullaje de los bosques nativos. Fueron presentados 13 nuevos guardaparques

Tucumán: incrementarán la cota del dique ubicado en El Cadillal

El Dique provee de agua potable al Gran San Miguel de Tucumán, además es generadora de energía eléctrica; permite el riego de 23.000 hectáreas de caña de azúcar, entre otros cultivos y provee agua a tres ingenios que producen el 35% de azúcar y el 50% del etanol necesario para cumplir con el corte que establece la Ley de Biocombustibles. La reparación transitoria consistirá en la realización de un recubrimiento aguas arriba de la presa con 50.000m³ de un material

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro