Políticas Publicas

NEA – NOA: Formosa, Salta y Catamarca impulsan nuevos proyectos de energías renovables

Los gobernadores de dichas provincias se reunieron con la Secretaría de Energía de Nación para planificar conjuntamente una agenda para el desarrollo de nuevos proyectos de energías renovables. Los gobernadores de Salta Gustavo Sáenz, de Catamarca Raúl Jalil y de Formosa Gildo Insfrán se reunieron con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón. Durante el encuentro se avanzó en una agenda común para desarrollar proyectos de energías renovables en el interior del país.   La Secretaria de Energía,

Jujuy: acordó con Nación inversiones para el desarrollo científico y tecnológico de PyMES

Los aportes están constituidos por fondos de procedencia nacional y provincial, por un monto de 120 millones de pesos. El acuerdo lleva las firmas del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y la secretaria Ejecutiva de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, Miriam Serrano.    Implica la adjudicación de aportes no reembolsables, dirigidos a financiar proyectos de innovación en la Provincia con el fin de mejorar la competitividad, desarrollo y producción de PyMES locales.

Misiones: entregaron créditos no bancarizados a viveros forestales y empresas de foresto industria

Estos créditos se enmarcan en el Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal a través del Ministerio del Agro y la Producción, mediante financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta líneas de crédito cuentan con la operatoria de promoción con hasta un año de periodo de gracia y hasta cinco de plazo de devolución.  La tasa de interés es del 24% anual, mientras que las devoluciones de los préstamos conformarán un fondo rotatorio de créditos forestales no bancarizados.   El

Catamarca: abrió sus puertas “Tienda C” para venta de productores culturales

Se trata de espacio comercial que impulsa el Estado Provincial para la venta de obras de arte y productos culturales catamarqueños. De la tienda forman parte 200 trabajadores culturales de la provincia que también cuentan con un espacio virtual para comercializar sus productos. Se trata de la App TiendaC.ar   Este lugar se acondicionó para convertirse en un espacio comercial donde se exhiben prendas textiles, indumentaria, accesorios y objetos de diseño como así también piezas de cerámica utilitarias y artísticas.

Jujuy: artesanas de los Valles de Altura trabajan para fortalecer su marca identitaria

El pueblo de Valle Colorado fue el escenario del 6to Encuentro de Rebozos, convocando a artesanas y tejedoras locales junto a las de Santa Ana, Caspalá y Valle Grande con la idea de mantener un espacio que permita el intercambio de experiencias y saberes de una artesanía identitaria de la región. El 6to Encuentro de Rebozos, cuya sede es rotativa entre los pueblos de los Valles de Altura, es la continuidad de una propuesta que nació con el objetivo de

Norte Grande: más de 50 intendentes de la región se reunieron con el ENOHSA

Convocados por el jefe regional del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento para el Norte Grande, se reunieron en Tucumán para capacitarse en herramientas de gestión y elaboración de proyectos para el financiamiento de obras de agua y redes cloacales. La jornada estuvo abocada a la capacitación en la gestión de proyectos y recursos para obras de saneamiento. El encuentro se llevó a cabo en la Legislatura de la provincia de Tucumán. El jefe regional de ENOHSA Norte Grande

NEA – NOA: Formosa, Salta y Catamarca impulsan nuevos proyectos de energías renovables

Los gobernadores de dichas provincias se reunieron con la Secretaría de Energía de Nación para planificar conjuntamente una agenda para el desarrollo de nuevos proyectos de energías renovables. Los gobernadores de Salta Gustavo Sáenz, de Catamarca Raúl Jalil y de Formosa Gildo Insfrán se reunieron con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón. Durante el encuentro se avanzó en una agenda común para desarrollar proyectos de energías renovables en el interior del país.   La Secretaria de Energía,

Jujuy: acordó con Nación inversiones para el desarrollo científico y tecnológico de PyMES

Los aportes están constituidos por fondos de procedencia nacional y provincial, por un monto de 120 millones de pesos. El acuerdo lleva las firmas del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y la secretaria Ejecutiva de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, Miriam Serrano.    Implica la adjudicación de aportes no reembolsables, dirigidos a financiar proyectos de innovación en la Provincia con el fin de mejorar la competitividad, desarrollo y producción de PyMES locales.

Misiones: entregaron créditos no bancarizados a viveros forestales y empresas de foresto industria

Estos créditos se enmarcan en el Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal a través del Ministerio del Agro y la Producción, mediante financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta líneas de crédito cuentan con la operatoria de promoción con hasta un año de periodo de gracia y hasta cinco de plazo de devolución.  La tasa de interés es del 24% anual, mientras que las devoluciones de los préstamos conformarán un fondo rotatorio de créditos forestales no bancarizados.   El

Catamarca: abrió sus puertas “Tienda C” para venta de productores culturales

Se trata de espacio comercial que impulsa el Estado Provincial para la venta de obras de arte y productos culturales catamarqueños. De la tienda forman parte 200 trabajadores culturales de la provincia que también cuentan con un espacio virtual para comercializar sus productos. Se trata de la App TiendaC.ar   Este lugar se acondicionó para convertirse en un espacio comercial donde se exhiben prendas textiles, indumentaria, accesorios y objetos de diseño como así también piezas de cerámica utilitarias y artísticas.

Jujuy: artesanas de los Valles de Altura trabajan para fortalecer su marca identitaria

El pueblo de Valle Colorado fue el escenario del 6to Encuentro de Rebozos, convocando a artesanas y tejedoras locales junto a las de Santa Ana, Caspalá y Valle Grande con la idea de mantener un espacio que permita el intercambio de experiencias y saberes de una artesanía identitaria de la región. El 6to Encuentro de Rebozos, cuya sede es rotativa entre los pueblos de los Valles de Altura, es la continuidad de una propuesta que nació con el objetivo de

Norte Grande: más de 50 intendentes de la región se reunieron con el ENOHSA

Convocados por el jefe regional del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento para el Norte Grande, se reunieron en Tucumán para capacitarse en herramientas de gestión y elaboración de proyectos para el financiamiento de obras de agua y redes cloacales. La jornada estuvo abocada a la capacitación en la gestión de proyectos y recursos para obras de saneamiento. El encuentro se llevó a cabo en la Legislatura de la provincia de Tucumán. El jefe regional de ENOHSA Norte Grande

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro