Políticas Publicas

Santiago del Estero y Formosa acordaron con Y-TEC su participación en la industrialización del litio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán y el presidente de Y-TEC firmaron un convenio para el desarrollo de acciones concretas vinculadas a las energías renovables. Junto a la provincia de Santiago del Estero acordó con Y-TEC el inicio de acciones para instalar una planta que desarrollará celdas y baterías de litio. Y-Tec fue creada en 2012 con la misión de brindar soluciones tecnológicas a un sector medular como es el energético. La compañía, con sede en Berisso (Buenos Aires), pertenece

Misiones: la obra del Acueducto Troncal Norte tiene un avance de obra del 67%

El Acueducto Troncal Norte en Oberá, Misiones alcanzó un avance físico de más del 67%, se trata de una obra que se desarrolla, con una proyección a 100 años, en el marco del programa PROFESA gracias a una inversión que supera los $1.000 millones. Los trabajos, que se ejecutan a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y son supervisados por el Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas (EPRAC), implican la instalación de 11.493 metros de cañerías de

Región NEA-NOA: el gobierno nacional transfirió más de $ 1.800 millones a productores de tabaco

Es dinero que forma parte del Fondo Especial del Tabaco (FET), que tiene como fin sostener y potenciar esta economía regional de gran importancia para las provincias del NOA y el NEA. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y pesca informó que en los últimos días se firmaron las resoluciones correspondientes para distribuir más de $ 1.800 millones entre productores de tabaco de siete provincias del Noroeste (NOA) y Noreste (NEA) argentinos.   Se trata de dinero que forma parte del

Jujuy, Salta y Catamarca: la Región del Litio afianza su base legal e institucional

Los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca, fortalecieron el bloque productivo con miras a estimular la ejecución de proyectos, facilitar inversiones y poner a resguardo los intereses comunes de las tres provincias. Con el propósito de contar con un mayor y mejor seguimiento sobre los proyectos, favorecer inversiones y resguardar los intereses económicos, laborales y ambientales de Jujuy, Salta y Catamarca, se reunió en nuestra provincia la Mesa Regional del Litio.   La Región del Litio dispone de las herramientas

Solicitan la inclusión de las provincias del NEA y del Canal Magdalena a la vía navegable troncal

En la tercera reunión del Consejo Federal Hidrovía, los gobernadores presentes también acordaron elevar a Nación un pedido unificado para la inclusión de las provincias del NEA y del Canal Magdalena a la vía navegable troncal.  Esto implica reformular el decreto que le da la concesión transitoria a la Administración General de Puertos, para poder ejecutar obras nuevas, ya que sólo habilita a realizar tareas de mantenimiento. Dichas obras van desde los accesos portuarios a la ampliación de los límites

Salta: el primer invernadero wichí ya produce tomates

Ubicados en Misión La Paz y en Misión Chaqueña, los invernaderos ocupan un espacio de 50 metros por 30 y son trabajados por familias del lugar acompañadas por capacitadores wichis de la fundación Siwok y con el apoyo técnico del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable y de la Delegación de Asuntos Indígenas. “Producto de la articulación público-privada del Gobierno de Salta y de la Fundación Siwok, el invernadero de Misión La Paz ya cumple su objetivo de multiplicar la

Santiago del Estero y Formosa acordaron con Y-TEC su participación en la industrialización del litio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán y el presidente de Y-TEC firmaron un convenio para el desarrollo de acciones concretas vinculadas a las energías renovables. Junto a la provincia de Santiago del Estero acordó con Y-TEC el inicio de acciones para instalar una planta que desarrollará celdas y baterías de litio. Y-Tec fue creada en 2012 con la misión de brindar soluciones tecnológicas a un sector medular como es el energético. La compañía, con sede en Berisso (Buenos Aires), pertenece

Misiones: la obra del Acueducto Troncal Norte tiene un avance de obra del 67%

El Acueducto Troncal Norte en Oberá, Misiones alcanzó un avance físico de más del 67%, se trata de una obra que se desarrolla, con una proyección a 100 años, en el marco del programa PROFESA gracias a una inversión que supera los $1.000 millones. Los trabajos, que se ejecutan a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y son supervisados por el Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas (EPRAC), implican la instalación de 11.493 metros de cañerías de

Región NEA-NOA: el gobierno nacional transfirió más de $ 1.800 millones a productores de tabaco

Es dinero que forma parte del Fondo Especial del Tabaco (FET), que tiene como fin sostener y potenciar esta economía regional de gran importancia para las provincias del NOA y el NEA. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y pesca informó que en los últimos días se firmaron las resoluciones correspondientes para distribuir más de $ 1.800 millones entre productores de tabaco de siete provincias del Noroeste (NOA) y Noreste (NEA) argentinos.   Se trata de dinero que forma parte del

Jujuy, Salta y Catamarca: la Región del Litio afianza su base legal e institucional

Los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca, fortalecieron el bloque productivo con miras a estimular la ejecución de proyectos, facilitar inversiones y poner a resguardo los intereses comunes de las tres provincias. Con el propósito de contar con un mayor y mejor seguimiento sobre los proyectos, favorecer inversiones y resguardar los intereses económicos, laborales y ambientales de Jujuy, Salta y Catamarca, se reunió en nuestra provincia la Mesa Regional del Litio.   La Región del Litio dispone de las herramientas

Solicitan la inclusión de las provincias del NEA y del Canal Magdalena a la vía navegable troncal

En la tercera reunión del Consejo Federal Hidrovía, los gobernadores presentes también acordaron elevar a Nación un pedido unificado para la inclusión de las provincias del NEA y del Canal Magdalena a la vía navegable troncal.  Esto implica reformular el decreto que le da la concesión transitoria a la Administración General de Puertos, para poder ejecutar obras nuevas, ya que sólo habilita a realizar tareas de mantenimiento. Dichas obras van desde los accesos portuarios a la ampliación de los límites

Salta: el primer invernadero wichí ya produce tomates

Ubicados en Misión La Paz y en Misión Chaqueña, los invernaderos ocupan un espacio de 50 metros por 30 y son trabajados por familias del lugar acompañadas por capacitadores wichis de la fundación Siwok y con el apoyo técnico del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable y de la Delegación de Asuntos Indígenas. “Producto de la articulación público-privada del Gobierno de Salta y de la Fundación Siwok, el invernadero de Misión La Paz ya cumple su objetivo de multiplicar la

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro