Políticas Publicas

Corrientes: “Enacom” invirtió $58 millones para mejorar la conectividad

En el Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet en Villas y Asentamientos Inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), se ejecutaron más de 20 millones de pesos a través de tres proyectos en 11 barrios correntinos. El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) puso en marcha en la provincia de Corrientes una serie de obras por más de 58.000.000 de pesos para el mejoramiento de la infraestructura de redes de conectividad y posibilitar el acceso a un

Chaco adhirió al programa federal que fomenta el desarrollo de la producción de búfalos

La iniciativa obedece a la conformación del Acta Constitutiva de la Mesa Bubalina Provincial que se desarrolló en la Localidad de San Martin, en el predio de la Sociedad Rural “El Zapallar, Provincia del Chaco en el mes de mayo del año 2022 con el propósito de visibilizar la actividad bubalina. A través de la Ley Nº 3656 I, el Parlamento chaqueño avaló la adhesión al programa destinado a generar y promover políticas ganaderas específicas para la producción y óptimo

Chaco tras acuerdo con YPF monitoreará el gasto de combustible de vehículos oficiales

La provincia comenzarán a utilizar la plataforma YPF Ruta, dispositivo digital que permitirá que el Gobierno provincial mantenga monitoreada en tiempo real el parque automotor de más de 2.500 vehículos oficiales (ambulancias, patrulleros y los móviles de dependencias estatales). YPF Ruta es una propuesta de la empresa dependiente del Estado Nacional que brinda servicios inteligentes de planificación de viaje, monitoreo de consumo de combustibles y revisión de performance de motores y conductores. Para implementarla en la provincia se pondrá un

Formosa: avanzan las obras de protección de una longitud de 300 metros sobre el río Paraguay

Se están ejecutando obras de protección en ese margen de la costa sobre el río Paraguay en la ciudad de Formosa, lo que también se conoce como refuerzo de la barrera de contención. El administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), el ingeniero Javier Caffa, explicó que producto del efecto del río se hace una curva en esa zona que provoca una erosión de nuestra margen, como así también ciertos deslizamientos de los suelos.    Ante esta problemática,

Misiones instaló más de 100 equipos fotovoltaicos a través de “Inserción de Energías”

A través del Programa Provincial de Inserción de Energías Renovables en la provincia se instalaron sistemas solares en diferentes puntos del territorio, alcanzando a diversos beneficiarios. Ferias francas, pequeños productores rurales, cooperativas de servicios públicos y productivos, centros de atención primaria de la salud, establecimientos estatales provinciales, destacamentos policiales y de gendarmería, familias productoras y en vulnerabilidad energética, comunidades originarias, puntos turísticos y otros, han sido los que han recibido la provisión e instalación de kits solares fotovoltaicos, o, en

Tucumán: programa de financiamiento para potenciar la producción de vinos

Potenciar el desarrollo de las bodegas locales, mediante herramientas de financiamiento, e impulsar la producción de vinos en la búsqueda de nuevos mercados fueron los principales objetivos de la reunión que mantuvo el Comité Vitivinícola de Tucumán (COVIT). El encuentro fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, y presidente del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), Álvaro Simón Padrós, y por el director ejecutivo del organismo, Maximiliano Martínez Márquez.   En la actividad también participaron representantes

Corrientes: “Enacom” invirtió $58 millones para mejorar la conectividad

En el Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet en Villas y Asentamientos Inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), se ejecutaron más de 20 millones de pesos a través de tres proyectos en 11 barrios correntinos. El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) puso en marcha en la provincia de Corrientes una serie de obras por más de 58.000.000 de pesos para el mejoramiento de la infraestructura de redes de conectividad y posibilitar el acceso a un

Chaco adhirió al programa federal que fomenta el desarrollo de la producción de búfalos

La iniciativa obedece a la conformación del Acta Constitutiva de la Mesa Bubalina Provincial que se desarrolló en la Localidad de San Martin, en el predio de la Sociedad Rural “El Zapallar, Provincia del Chaco en el mes de mayo del año 2022 con el propósito de visibilizar la actividad bubalina. A través de la Ley Nº 3656 I, el Parlamento chaqueño avaló la adhesión al programa destinado a generar y promover políticas ganaderas específicas para la producción y óptimo

Chaco tras acuerdo con YPF monitoreará el gasto de combustible de vehículos oficiales

La provincia comenzarán a utilizar la plataforma YPF Ruta, dispositivo digital que permitirá que el Gobierno provincial mantenga monitoreada en tiempo real el parque automotor de más de 2.500 vehículos oficiales (ambulancias, patrulleros y los móviles de dependencias estatales). YPF Ruta es una propuesta de la empresa dependiente del Estado Nacional que brinda servicios inteligentes de planificación de viaje, monitoreo de consumo de combustibles y revisión de performance de motores y conductores. Para implementarla en la provincia se pondrá un

Formosa: avanzan las obras de protección de una longitud de 300 metros sobre el río Paraguay

Se están ejecutando obras de protección en ese margen de la costa sobre el río Paraguay en la ciudad de Formosa, lo que también se conoce como refuerzo de la barrera de contención. El administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), el ingeniero Javier Caffa, explicó que producto del efecto del río se hace una curva en esa zona que provoca una erosión de nuestra margen, como así también ciertos deslizamientos de los suelos.    Ante esta problemática,

Misiones instaló más de 100 equipos fotovoltaicos a través de “Inserción de Energías”

A través del Programa Provincial de Inserción de Energías Renovables en la provincia se instalaron sistemas solares en diferentes puntos del territorio, alcanzando a diversos beneficiarios. Ferias francas, pequeños productores rurales, cooperativas de servicios públicos y productivos, centros de atención primaria de la salud, establecimientos estatales provinciales, destacamentos policiales y de gendarmería, familias productoras y en vulnerabilidad energética, comunidades originarias, puntos turísticos y otros, han sido los que han recibido la provisión e instalación de kits solares fotovoltaicos, o, en

Tucumán: programa de financiamiento para potenciar la producción de vinos

Potenciar el desarrollo de las bodegas locales, mediante herramientas de financiamiento, e impulsar la producción de vinos en la búsqueda de nuevos mercados fueron los principales objetivos de la reunión que mantuvo el Comité Vitivinícola de Tucumán (COVIT). El encuentro fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, y presidente del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), Álvaro Simón Padrós, y por el director ejecutivo del organismo, Maximiliano Martínez Márquez.   En la actividad también participaron representantes

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro