Políticas Publicas

Tucumán: invertirá $22 millones para el desarrollo de la acuicultura sustentable

La iniciativa, coordinada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, busca fortalecer las capacidades de la provincia impulsando el desarrollo acuícola sustentable a nivel local y regional. El Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo, representando al Gobierno de Tucumán, acordó con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación la implementación de una estrategia local para el

Salta avanza con la puesta en marcha del nuevo Centro Integral de Educación Agrotecnología

La moderna infraestructura fue gestionada por la Provincia ante Nación y ya se encuentra en su etapa final. La inversión asciende a $ 47.662.259,96.   La puesta en funcionamiento de este centro permitirá a Salta trabajar en red y llegar con capacitaciones a todas las escuelas agrícolas de la provincia; además, formar perfiles específicos que respondan a la demanda planteada por el sector agroindustrial.   La nueva infraestructura cuenta con talleres laboratorio que funcionarán con un entorno virtual de enseñanza

Catamarca acordó con Australia capacitaciones laborales orientadas a la gestión minera

El Gobernador Raúl Jalil fue recibido en Buenos Aires, por el embajador de Australia Brett Hackett, para profundizar vínculos bilaterales. El Gobernador Raúl Jalil fue recibido en Buenos Aires, por el embajador de Australia Brett Hackett, para profundizar vínculos bilaterales que permitan mejorar un nuevo ciclo de capacitaciones laborales orientadas a la gestión minera.   La reunión, que se desarrolló en la Residencia del Diplomático con la presencia del ministro de Minería de la provincia, Marcelo Murúa, es la continuidad

Tucumán: productores recibirán $40 millones del Fondo del Tabaco

La División Tabaco, encabezada por Valeria López, comunicó que esta cifra corresponde al último desembolso de la Resolución 98/2021 “Sustentabilidad del Sector Productivo” que benefició a los productores locales de tabaco Burley, Criollo y Virginia por un monto total de $400.000.000. La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, a cargo de Juan Francisco Blasco, informó a productores tabacaleros de la provincia que ya se encuentran en circuito de pago $40.000.000 destinados al pago

Formosa, Salta, Santiago del Estero y Chaco concentran el 75% de la deforestación

Con más de un millón de kilómetros cuadrados de superficie, el Gran Chaco es el segundo ecosistema forestal de América del Sur, después del Amazonas. Cubre porciones del norte de la Argentina y partes de Paraguay y de Bolivia. Es, también, una de las regiones más deforestadas del planeta durante las últimas tres décadas, como consecuencia del avance de la frontera agropecuaria. El valor ecológico del Gran Chaco es único: abarca 3400 especies de plantas, 500 especies de aves, 150 mamíferos, 120 reptiles y 100 anfibios. Por la

Misiones cuenta con el primer laboratorio de control de calidad del agua del Noreste

El equipamiento permitirá también el análisis de efluentes industriales, cloacales y la determinación de presencia de metales pesados en aguas superficiales y subterráneas. Quedó habilitado el nuevo Laboratorio de Control de Calidad de Aguas y Efluentes dependiente del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento. El gobernador Oscar Herrera Ahuad recorrió el laboratorio, ubicado en Podadas, donde se realizará el análisis de aguas de las plantas potabilizadoras y subterráneas de la provincia.    La culminación de esta obra permitirá cerrar un

Tucumán: invertirá $22 millones para el desarrollo de la acuicultura sustentable

La iniciativa, coordinada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, busca fortalecer las capacidades de la provincia impulsando el desarrollo acuícola sustentable a nivel local y regional. El Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo, representando al Gobierno de Tucumán, acordó con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación la implementación de una estrategia local para el

Salta avanza con la puesta en marcha del nuevo Centro Integral de Educación Agrotecnología

La moderna infraestructura fue gestionada por la Provincia ante Nación y ya se encuentra en su etapa final. La inversión asciende a $ 47.662.259,96.   La puesta en funcionamiento de este centro permitirá a Salta trabajar en red y llegar con capacitaciones a todas las escuelas agrícolas de la provincia; además, formar perfiles específicos que respondan a la demanda planteada por el sector agroindustrial.   La nueva infraestructura cuenta con talleres laboratorio que funcionarán con un entorno virtual de enseñanza

Catamarca acordó con Australia capacitaciones laborales orientadas a la gestión minera

El Gobernador Raúl Jalil fue recibido en Buenos Aires, por el embajador de Australia Brett Hackett, para profundizar vínculos bilaterales. El Gobernador Raúl Jalil fue recibido en Buenos Aires, por el embajador de Australia Brett Hackett, para profundizar vínculos bilaterales que permitan mejorar un nuevo ciclo de capacitaciones laborales orientadas a la gestión minera.   La reunión, que se desarrolló en la Residencia del Diplomático con la presencia del ministro de Minería de la provincia, Marcelo Murúa, es la continuidad

Tucumán: productores recibirán $40 millones del Fondo del Tabaco

La División Tabaco, encabezada por Valeria López, comunicó que esta cifra corresponde al último desembolso de la Resolución 98/2021 “Sustentabilidad del Sector Productivo” que benefició a los productores locales de tabaco Burley, Criollo y Virginia por un monto total de $400.000.000. La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, a cargo de Juan Francisco Blasco, informó a productores tabacaleros de la provincia que ya se encuentran en circuito de pago $40.000.000 destinados al pago

Formosa, Salta, Santiago del Estero y Chaco concentran el 75% de la deforestación

Con más de un millón de kilómetros cuadrados de superficie, el Gran Chaco es el segundo ecosistema forestal de América del Sur, después del Amazonas. Cubre porciones del norte de la Argentina y partes de Paraguay y de Bolivia. Es, también, una de las regiones más deforestadas del planeta durante las últimas tres décadas, como consecuencia del avance de la frontera agropecuaria. El valor ecológico del Gran Chaco es único: abarca 3400 especies de plantas, 500 especies de aves, 150 mamíferos, 120 reptiles y 100 anfibios. Por la

Misiones cuenta con el primer laboratorio de control de calidad del agua del Noreste

El equipamiento permitirá también el análisis de efluentes industriales, cloacales y la determinación de presencia de metales pesados en aguas superficiales y subterráneas. Quedó habilitado el nuevo Laboratorio de Control de Calidad de Aguas y Efluentes dependiente del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento. El gobernador Oscar Herrera Ahuad recorrió el laboratorio, ubicado en Podadas, donde se realizará el análisis de aguas de las plantas potabilizadoras y subterráneas de la provincia.    La culminación de esta obra permitirá cerrar un

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro