Políticas Publicas

Lanzaron “Salta, por un destino sostenible” para trabajar en los impactos de la huella turística y el cambio climático

Se trata de un programa pionero en el país, dinámico y de construcción colectiva, en línea con el plan Liderar y con una tendencia turística que cada vez tiene más fuerza en el mundo. Surge de un compromiso del sector público intersectorial y con el protagonismo de emprendedores. El gobierno salteño presentó el programa “Salta, por un destino sostenible” que busca trabajar frente a los desafíos por los impactos de la huella turística y el cambio climático en la provincia.

Catamarca: nuevos convenios para ciclovías en rutas provinciales

El Fondo Fiduciario Federal financiará nuevas ciclovías en distintas rutas provinciales. Además, la Provincia financiará la extensión de La Costanera y el nuevo Polideportivo de Valle Viejo. El gobernador de la provincia Raúl Jalil junto al ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro inauguraron el Puente en el Camino de la Virgen. Estas obras tuvieron una inversión de más de $ 350 millones de pesos y fue financiado en conjunto entre el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional

Jujuy: presentaron ciclo de formación docente en minería e industria del litio

Se trata de un dispositivo de formación docente denominado “La producción minera en la industria de litio: las claves de la educación para la sostenibilidad” y se realiza junto al BID y la Cámara Minera de Jujuy. Este dispositivo de formación docente se enmarca en el programa “Fortalecimiento de las capacidades técnicas, ambientales y sociales para la gobernanza de los recursos de litio en la provincia de Jujuy” que ejecuta el gobierno provincial con la cooperación del Banco Interamericano de

Chaco: se constituyó el Comité de Cuenca Forestal provincial

El ámbito promoverá el incentivo al manejo sustentable de los bosques para garantizar recursos forestales a las necesidades presentes y futuras; y el mejoramiento de la industria forestal en el Chaco. El gobierno provincial constituyó el Comité de Cuenca Forestal del Chaco, proyecto que es llevado adelante en conjunto con Nación y que apunta a convertirse en una herramienta clave para el sector en términos de protección ambiental sustentable. De este nuevo ámbito participarán todos los actores, tanto públicos como

Catamarca: mediante el “Registro de Artesanos de Vicuña” garantizan precio subsidiado

La Secretaría de Medio Ambiente a cargo de Nicolas Verón, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia, a través del departamento de manejo de vicuña de la Dirección Provincial de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas visitó diferentes localidades del interior con el fin de proveer de fibra de vicuña legal a un precio subsidiado para los artesanos inscriptos en el “Registro de Artesanos de Vicuña de la Provincia de Catamarca”. Personal de Medio Ambiente visitó

Corrientes exportará el 100 % de su producción desde un aserradero desde Gobernador Virasoro

La planta sería inaugurada a fines de este año y exportará el 100 % de su producción. Con este emprendimiento, el país se incorporará como un jugador foresto-industrial internacional. El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, se reunió con las autoridades de la empresa Acon Timber SAU, quienes presentaron los avances en la construcción del aserradero más moderno de América Latina, ubicado en la provincia de Corrientes.   Con una inversión total de 250 millones

Lanzaron “Salta, por un destino sostenible” para trabajar en los impactos de la huella turística y el cambio climático

Se trata de un programa pionero en el país, dinámico y de construcción colectiva, en línea con el plan Liderar y con una tendencia turística que cada vez tiene más fuerza en el mundo. Surge de un compromiso del sector público intersectorial y con el protagonismo de emprendedores. El gobierno salteño presentó el programa “Salta, por un destino sostenible” que busca trabajar frente a los desafíos por los impactos de la huella turística y el cambio climático en la provincia.

Catamarca: nuevos convenios para ciclovías en rutas provinciales

El Fondo Fiduciario Federal financiará nuevas ciclovías en distintas rutas provinciales. Además, la Provincia financiará la extensión de La Costanera y el nuevo Polideportivo de Valle Viejo. El gobernador de la provincia Raúl Jalil junto al ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro inauguraron el Puente en el Camino de la Virgen. Estas obras tuvieron una inversión de más de $ 350 millones de pesos y fue financiado en conjunto entre el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional

Jujuy: presentaron ciclo de formación docente en minería e industria del litio

Se trata de un dispositivo de formación docente denominado “La producción minera en la industria de litio: las claves de la educación para la sostenibilidad” y se realiza junto al BID y la Cámara Minera de Jujuy. Este dispositivo de formación docente se enmarca en el programa “Fortalecimiento de las capacidades técnicas, ambientales y sociales para la gobernanza de los recursos de litio en la provincia de Jujuy” que ejecuta el gobierno provincial con la cooperación del Banco Interamericano de

Chaco: se constituyó el Comité de Cuenca Forestal provincial

El ámbito promoverá el incentivo al manejo sustentable de los bosques para garantizar recursos forestales a las necesidades presentes y futuras; y el mejoramiento de la industria forestal en el Chaco. El gobierno provincial constituyó el Comité de Cuenca Forestal del Chaco, proyecto que es llevado adelante en conjunto con Nación y que apunta a convertirse en una herramienta clave para el sector en términos de protección ambiental sustentable. De este nuevo ámbito participarán todos los actores, tanto públicos como

Catamarca: mediante el “Registro de Artesanos de Vicuña” garantizan precio subsidiado

La Secretaría de Medio Ambiente a cargo de Nicolas Verón, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia, a través del departamento de manejo de vicuña de la Dirección Provincial de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas visitó diferentes localidades del interior con el fin de proveer de fibra de vicuña legal a un precio subsidiado para los artesanos inscriptos en el “Registro de Artesanos de Vicuña de la Provincia de Catamarca”. Personal de Medio Ambiente visitó

Corrientes exportará el 100 % de su producción desde un aserradero desde Gobernador Virasoro

La planta sería inaugurada a fines de este año y exportará el 100 % de su producción. Con este emprendimiento, el país se incorporará como un jugador foresto-industrial internacional. El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, se reunió con las autoridades de la empresa Acon Timber SAU, quienes presentaron los avances en la construcción del aserradero más moderno de América Latina, ubicado en la provincia de Corrientes.   Con una inversión total de 250 millones

¿Aún no sos miembro?

Suscribiéndote a www.RegionNorteGrande.com.ar podrás ver todo el contenido exclusivo que nuestro equipo elabora en referencias a los temas más importantes del Norte Grande y las provincias que lo conforman.

Iniciar sesión

Accede a tu cuenta de miembro